top of page

ree

Por: Víctor Manuel Pérez// Intertextual


Al menos 250 ex policías y militares siguen detenidos, mismos detenido por revelarse contra el régimen de Nicolás Maduro en 2019, mismos nos fueron tomados en cuenta en el indulto donde se liberaron al menos a 110 opositores del régimen que permanecían detenidos.


Familiares claman por la liberación de los ex oficiales, los encarcelados son acusados de conspirar para derrocar a la Dictadura luego del levantamiento en abril del 2019.


El lunes el régimen de Maduro indulto a 110 activistas, políticos y sindicalistas opositores y en este no se incluye a ninguno de los uniformados denuncia sus familiares.

"Usan a los presos políticos a su conveniencia", mencionó a la agencia de noticias REUTERS Andreina Baduel hija del general retirado y exministro de defensa de Venezuela Raúl Baduel, mismo que permaneció en arresto domiciliario desde 2009 hasta 2017.


 
 
 

ree

Reuters/Estados Unidos dijo el miércoles que exigirá a los diplomáticos chinos de alto rango que obtengan la aprobación del Departamento de Estado antes de visitar campus universitarios de Estados Unidos o realizar eventos culturales con más de 50 personas fuera de los terrenos de su delegación.


Washington calificó la medida como una respuesta a las restricciones de Pekín a los diplomáticos estadounidenses en China. La decisión forma parte de la campaña de la Administración Trump contra las supuestas operaciones de influencia y espionaje chino.


El Departamento de Estado dijo que también tomaría medidas para garantizar que todas las cuentas de las redes sociales de la embajada y el consulado chino fueran “debidamente identificadas”.


“Simplemente estamos exigiendo reciprocidad”, dijo el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, en una conferencia de prensa. “El acceso de nuestros diplomáticos en China debería reflejar el acceso que tienen los diplomáticos chinos en Estados Unidos, y los pasos de hoy nos llevarán sustancialmente en esa dirección”.


Se trata de una nueva iniciativa de Estados Unidos para frenar la actividad china en el país en el período previo a las elecciones presidenciales de noviembre, durante una campaña en la que el presidente Donald Trump ha convertido el enfrentamiento con China en una cuestión clave de su política exterior.


La embajada de China en Washington calificó la medida como “otra restricción y barrera injustificada más para el personal diplomático y consular chino” que “va en contra de los autoproclamados valores de apertura y libertad del lado estadounidense”.

Pompeo también dijo que el Departamento de Estado había escrito recientemente a los consejos de administración de las universidades de Estados Unidos para alertarlos sobre las amenazas del Partido Comunista Chino.

 
 
 

ree

Infobae//


El candidato presidencial del Partido Demócrata para las elecciones en Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que “Cuba, junto a Rusia y China han contribuido al estancamiento político en Venezuela”.

Biden realizó la declaración en el marco de una entrevista televisiva con la filial de la cadena NBC en el estado de Florida, la cual será transmitida en su totalidad el próximo domingo.

También criticó la política de su contrincante en los comicios del 3 de noviembre, el presidente Donald Trump, asegurando que esta ha sido “un fracaso abyecto” que solo ha fortalecido al dictador Nicolás Maduro.


“Desde que Trump asumió, Maduro solo se ha vuelto más fuerte y los venezolanos están peor. Están viviendo una de las peores crisis humanitarias del mundo y el país no está más cerca de tener elecciones libres. El abordaje incoherente de trump ha alienado a nuestros aliados internacionales, socavado la causa democrática y fallado a la hora de eliminar el sufrimiento de millones de venezolanos”, expresó el candidato demócrata.


El candidato también expresó anteriormente que apoya la imposición de sanciones multilaterales y sobre miembros de la dictadura. En marzo de este año, Biden indicó a la publicación Americas Quarterly que “Maduro es un dictador, tan simple como eso”. Pero dijo que Washington no debería “involucrarse en cambios de régimen” sino “presionar para una salida democrática a través de elecciones libres y justas para luego ayudar a los venezolanos a reconstruir su país”.


También anticipó que retrotraería “la política de esta administración que limita las remesas a Cuba”. En concreto, se refería a la decisión de sancionar en junio a la empresa financiera Fincimex. propiedad de GAESA, el conglomerado de las Fuerzas Armadas de Cuba, y principal vía oficial para enviar dinero a la isla.

Al respecto, defensores de la medida aseguraron que las medidas no buscan acabar con las remesas, sino terminar con un negocio del régimen cubano, que se queda con más del 70 por ciento de las sumas enviadas a la isla. Días después del anuncio, las sanciones todavía no habían entrado en vigor.


Las últimas medidas punitivas contra la isla tuvieron lugar el 13 de agosto, cuando el departamento de Transporte anunció la suspensión de todos los vuelos chárter privados. “El régimen de Castro utiliza los fondos de viajes y turismo para financiar sus abusos e injerencias en Venezuela. Los dictadores no pueden beneficiarse de los viajes desde Estados Unidos”, escribió al respecto el secretario de Estado, Mike Pompeo.

 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page