top of page
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 12 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Varios países en Europa han reportado un aumento reciente de casos.

Los viajeros de Reino Unido al continente han sido advertidos de que deberán entrar en cuarentena de dos semanas si regresan de España, Bélgica o Luxemburgo, después de un auge de infecciones. Los casos en Francia también han empezado a aumentar.


ree

Algunos países en Europa han vuelto a imponer órdenes de confinamiento regional en las partes más afectadas y se ha vuelto a exhortar al uso de mascarillas y al distanciamiento social entre la población.

España parece estar sufriendo la peor escalada hasta el momento, aunque la mayoría de los nuevos casos están concentrados en el noreste del país.

Otros países por fuera de Europa que también parecieron haber controlado los brotes iniciales han visto un aumento de casos también. Entre ellos tenemos a Israel, Perú, Australia y Japón.



ree

 
 
 

ree

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que su Gobierno está “muy cerca” de aprobar una vacuna contra el coronavirus, el mismo día en el que Rusia registró la primera en el mundo.


Sin citar el anuncio del Kremlin, Trump se refirió a los esfuerzos para aprobar la vacuna tan solo empezar la rueda de prensa casi diaria en la que informa sobre el estado del coronavirus en el país, que supera ya los 5,1 millones de casos y roza los 165.000 muertos.

“Estamos invirtiendo en el desarrollo y fabricación de las seis principales candidatas para asegurar su rápida distribución, y las Fuerzas Armadas están listas, listas para entregar la vacuna a los estadounidenses tan pronto como la primera esté del todo aprobada”, dijo el presidente.


“Y estamos muy cerca de esa aprobación”, añadió.

Trump prometió que en el momento en el que una de las candidatas sea aprobada ya estarán disponibles 100 millones de dosis para vacunar a los estadounidenses y también dijo que “poco después” se producirán 500 millones más.


De hecho, en la misma rueda de prensa Trump anunció un nuevo acuerdo con Moderna, una de las farmacéuticas que más cerca está de finalizar las pruebas con su vacuna, para adquirir 100 millones de dosis cuando esté aprobada. Moderna, por su parte, informó que el contrato asciende a unos 1.500 millones de dólares.


Según el mandatario, los esfuerzos de su Gobierno para lograr la vacuna son "la mayor y más avanzada operación de este tipo en el mundo y en la historia".

Aunque Trump ni se refirió ni fue preguntado por la vacuna rusa, sí lo hizo el epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci. “Espero que los rusos hayan probado definitivamente que la vacuna es segura y eficaz. Dudo seriamente que lo hayan hecho”, advirtió. Días atrás, el reconocido experto había expresado su confianza en que las instituciones estadounidenses se mantendrían al margen de las presiones políticas de la carrera por la vacuna y solo aprobarían las fórmulas que cumplan con los requisitos del protocolo científico.

 
 
 

ree

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó en un comunicado los ataque a periodistas en El Salvador señalando a el presidente Nayib Bukele y otros funcionarios del mismo gobierno.


La denigración y ataques a medios críticos al gobierno de Bukele han sido denunciados por la Asociación de Periodistas de El Salvador, quienes aducen que troles amenazan en redes sociales y denigran a periodistas críticos al igual que denuncian la polarización y bloqueo de información por parte de la presidencia en el país centroamericano.


El 31 de julio en El Salvador se celebró el día del periodista y la misma Asociación periodística, denunció que solo en el primer año de mandato de Bukele se reportaron 61 ataques a a periodistas y medios independientes por parte del mismo presidente, funcionarios del ejecutivo y fuerzas de seguridad.


Medios como La Prensa Gráfica, El Diario Hoy, El Faro y Revista Factum han denunciado en múltiples ocaciones ciber ataques, amenazas, vigilancia y descréditos así como desprestigios en redes sociales por cuentas falsas e incluso seguidores del mandatarios en turno.


Desde #InterTextual condenamos y nos solidarizamos con las y los periodistas que se han visto afectados y con los medios y hacemos un llamado a la cordura a los mandatarios de la región a respetar del derecho a informar y la libertad de prensa.

 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page