top of page

ree

Por: Victor Manuel Pérez


Desde el inicio de la crisis de la pandemia de la Covid-19 Nicaragua fué el único país en no tomar medidas y atacar a quienes lo hacían, siendo el único país de la región que no cerró sus fronteras y que ahora se niega o pone trabas a sus mismos ciudadanos que huyen de la crisis económica que ha provocado la pandemia en toda Centro América.


Ortega en su discurso del 41 aniversario del triunfo de los sandinistas contra Somoza"se esta permitiendo el ingreso pero ordenado, todo tienen que tener un orden", dijo el dictador, orden que detiene por días o semanas a los ciudadanos que intentan entrar a sus país.


Costa Rica abrió un paso humanitario para todas y todos los migrantes nicaragüenses desde Panamá huyen de la crisis que este país enfrenta, muchos que han perdido trabajo deciden volver a su país esperando sea acogidos, al llegar a la frontera se encuentran con un contingente de policías y militares que limitan la entrada a su país, como esta pasando en Peñas Blancas frontera con Costa Rica.


ree

Este grupo de ciudadanos un mes atrás solicitaban el paso por Corta Rica y fueron los primeros en ser trasladado esto avivo las ganas de miles de querer regresar a su país, sin imaginar los tropiezos que enfrentarán al ingresar.



El mismo calvario están viviendo las y los nicaragüenses en Honduras, El Salvador y Guatemala y el gobierno de Ortega se niega a dar pronta respuesta aún con las presiones diplomáticas que se han ejercido por parte de estos países u organizaciones.

ree

 
 
 
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 19 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

En al menos una hora y media de discurso de Daniel Ortega, omitió mencionar las medidas que se están tomando para combatir el avance de la pandemia de Covid-19 en el país.


En el discurso del 41 aniversario del triunfo de la revolución popular sandinista, esta tarde y en cadena nacional, Daniel Ortega no mencionó algunas de las medidas que se estén tomando para combatir el avance de la pandemia en el país, que según los mismos datos oficiales ya deja 91 muertes.

ree

Rodeado de muy pocas personas Ortega y su esposa, en un acto distinto a años anteriores, se limitaron a mencionar datos de su "Buen gobierno", mencionando el incremento de al menos unos 15 mil trabajadores de salud en sus ya 13 años de gobierno.



ree

Con mascarillas de protección y mucha rigurosidad en el protocolo de la tarima donde se encontraba Ortega su esposa, el presidente de la Asamblea y varios altos mandos de ejercito y policía, con algunos de sus ministros, no así los asistentes es su mayoría jóvenes que aunque usando mascarillas algunos, no se les permitió la distancia entre si, aún cuando la pandemia esta en aumento en el país centroamericano.


Ortega no Menciona las sanciones a su familia y allegados


Este acto Ortega tampoco mencionó las recientes sanciones por parte de Estados Unidos a sus hijos quienes se suman a la larga lista de 25 funcionarios e instituciones públicas donde se incluye a 4 de sus hijos, el último de ellos Juan Carlos Ortega dueño de "Difuso", empresa que maneja medios de comunicación y publicidad estatal, a los que el tesoro de Estados Unidos acusó de "distribuir propaganda y lavar dinero", como se lee en el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) que es un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.


Los otros familiares de Ortega son la misma esposa y primera dama Rosario Murillo, su hermano Rafael Ortega quien maneja la empresa de vigilacia estatal, y su hermano Laureano Ortega quien se encarga de las negociaciones en países que quieran invertir en Nicaragua, todos ellos acusados junto a funcionarios públicos cercados al régimen de "violaciones de derechos humanos, crímenes contra el pueblo y lavado de dinero", se lee en los comunicados del tesoro estadounidense.


 
 
 

En medios de comunicación oficiales se han anunciado que el "Dictador", Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, saldrán en cadena nacional a dar el discurso de 41 aniversario de la revolución popular sandinista, que celebra la huida de el dictador Anastacio Somoza.


El festejo sandinista se da en medio de la peor crisis que la región atraviesa por la pandemia de la Covid-19, crisis que Ortega y su gobierno ha obviado.


Desde el día de ayer se han iniciado los preparativos de la celebración con una extrovertida decoración lo que muchas personas han llamado "satanismo", pues se muestra una estrella en medio de las personas.


El festejo al parecer será reducido, en comparación con los 40 años anteriores, según el conteo de algunos medios independientes se esperan al menos a mil personas, del círculo de cercado de El dictador y su família.


En el resto del país se han convocados manifestaciones si la más mínima precaución o protección.






 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page