top of page

ree

Como respuesta a la cantidad de casos y contagios las autoridades de gobierno han modificado las alertas en los diferentes cantones y en función de los mismos se ha indicado la restricción vehicular.


Acá les detallamos las alertas por provincia para que pueda verificar el estado de su cantón.

Apertura en fases.


Las autoridades nacionales anunciaron que el país va a abrir en un calendario de dos fases de acuerdo a la respuesta de la situación del COVID-19 en el país. Este calendario también marcará el tema de la restricción vehicular y la apertura de los comercios. Estas medidas abarcarán todo el mes de agosto y pueden ser modificadas en caso de que se vea la necesidad de hacer cierres para contener la pandemia. Dichas fases serán:


ree

Fase de apertura

  • Del 01 al 09 de agosto (09 días) y 22 al 30 de agosto (09 días)

  • Apertura de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público en cantones en alerta naranja y cantones en alerta amarilla, sujetos al horario de restricción vehicular.


Fase de cierre

  • Del 10 al 21 de agosto (12 días)

  • Cierre total de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público en cantones en alerta naranja, salvo lista de excepciones.

  • En cantones en alerta amarilla, los establecimientos podrán funcionar de manera regular.


Apertura de comercios


Alerta Amarilla

Los establecimientos en alerta amarilla con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público podrán abrir de manera regular y continuar la fase III de reapertura de lunes a domingo (restaurantes, tiendas y gimnasios al 50%, lugares de culto con un máximo 75 personas, ferias de agricultor con franja diferenciada, entre otros), con cumplimiento estricto de protocolos.

Los hoteles podrán funcionar con un aforo del 100% y zonas comunes al 50% y no se habilita la apertura de bares, discotecas, casinos y parques públicos.


ree

Alerta Naranja (Fase de Apertura)


Del 1° al 9 de agosto y del 22 al 30 de agosto apertura de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público en cantones en alerta naranja.

Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público habilitados para funcionar en alerta naranja (fase de apertura), según su horario de funcionamiento normal y con un aforo del 50% son:


ree

Alerta Naranja (Fase de Apertura)


Del 10 al 21 de agosto cierre total de establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público en cantones en alerta naranja, salvo lista de excepciones.

Están habilitados para cualquier tipo de compra las modalidades de servicio a domicilio y autoservicio (permaneciendo siempre dentro del vehículo). El retiro para llevar solo para compra de comida.


Los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público habilitados para funcionar en alerta naranja (fase de cierre), según su horario de funcionamiento normal y con un aforo del 50% son:

ree

Transporte público


En alerta amarilla o naranja, el transporte público podrá funcionar de manera regular con los taxis y los autobuses, estos últimos deberán realizar sus viajes sin personas de pie.


Se autoriza el transporte especial de trabajadores y turismo según la regulación del Consejo de Transporte Público (CTP).

Las rutas de bus de larga distancia funcionan con normalidad.


Restricción Vehicular


Alerta Amarilla

Los vehículos pueden circular de 5 a.m. a 10 p.m. de lunes a viernes salvo las excepciones por placa:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

En el caso del fin de semana los vehículos pueden circular de 5 a.m. a 7 p.m. salvo las excepciones por placa:

Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9


Alerta Naranja Fase de Apertura (1° al 9 de agosto y del 22 al 30 de agosto)


Los vehículos pueden circular de 5 a.m. a 5 p.m. de lunes a domingo salvo las excepciones por placa:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9


Alerta Naranja Fase de Cierre (10 al 21 de agosto)


Los vehículos pueden circular UNICAMENTE según calendario de placas en un horario de 5:00am a 5:00pm

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8

Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9


Si desea ver el detalle gráfico de su placa puede ingresar haciendo clic acá mismo


 
 
 

ree

Los crímenes de odio que no están tipificados como tal, y al nos existir un marco regulatorio legal impide que el estado y las organizaciones puedan generar algún dato que ayude a visibilizar esta problemática, así lo reflejo el informe de "Crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género real o percibida en Costa Rica".


"Solo algunos casos que tuvieron mucha cobertura mediática, pero desgraciadamente existen muchísimos más, algunos que probablemente no lleguemos a conocer jamás ya que no existió una línea de investigación que permitiera determinar que una de las causas del crimen fuera la identidad de género u orientación sexual", refleja el informe.


El Informe presentado refleja los vacíos en temas legales que en las diferentes instituciones se presentan en este tema.


#InterTextual te presenta acá el informe el cual puede analizar.

 
 
 

ree

Página de Facebook llamada "Noticias de Costa Rica", ha difundido noticias falsas sobre la situación de las y los nicaragüenses varados en la frontera de Peñas Blancas.


#InterTextual te desmiente estas noticias:


ree

La página que difunde noticias de otros medios con información herrada, sostuvo que los nicaragüenses "Están siendo alimentado con ayuda de los ticos", #Falso, pues la ayuda que estos han recibido ha sido por parte de organizaciones de nicaragüenses en Costa Rica y alguna otra de ayuda humanitaria. hasi ha sido reflejado en los reportes del #ColectivodeDerechosHumanosNicaraguaNuncaMás y medios locales.





ree

La información de que "La Cruz Roja recibe dinero para ayudar a los migrantes", es #Falsa, pues la Organización Humanitaria se dispuso a brindar atención medica a los más de 400 ciudadanos de Nicaragua que se le sha negado el ingreso a su país luego que por la crisis económica decidieran regresar a su territorio huyendo de el desempleo y el hambre, crisis que ha desatado la pandemia de Covid-19.



ree

#Falso, La Fuerza Pública no ha brindado apoyo ni económico ni alimenticio como institución, solo se han puesto a disposición para colaborar con la movilidad de los alimentos que las organizaciones le han ofrecido a los migrantes que ya por una semana han pasado bajo lluvia y sol, día y noche por más de una semana, en la frontera esperando se les permita el paso a su país.







 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page