top of page

ree
  • La cifra más alta reportada desde que inicio la pandemia en CostaRica

  • 152 casos nuevos reporta el Ministerio de salud


El Ministerio de Salud costarricense reportó este 26 de junio la mayor cifra de casos positivos , desde que la pandemia inició con el primer caso en el país, se suman 152 casos para este día.


El reporte de cifra aumenta a 2836 y al seguir en este ritmo de crecimiento llegaríamos este fin de semana a los 3 mil casos, luego de mas de 3 meses de la pandemia reportada en el país el pasado 6 de Marzo.



ree

Los hospitalizados también aumentaron a 36 personas 6 en cuidados intensivos, pero también la cantidad de recuperados aumentó a 1280, en total los casos activos son 1544 un 54,4% mayor a los recuperados, con el mismo total de 12 fallecidos.



Conteo cantones según cifras de casos totales en el país, donde San José, San Carlos, Heredia y Alajuelita son los cantones que más casos reportan casos positivos activos de la pandemia

ree


Uso de mascarilla obligatoria


Para este sábados a las cero horas inicia la medida de uso obligatorio de mascarillas, impuesta por el Ministerio de Salud para tratar de reducir el aumento exponencial de casos positivos en el país.

 
 
 

ree
  • El Director compareció ante la comisión especial de Seguridad y Narcotráfico

  • Los diputados se dedicaron a alabar el trabajo de la Organización

El Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Walter Espinoza Espinoza, compareció esta tarde ante Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa, para depurar dudas en el controversial caso del asesinato de la joven Luany Salazar, encontrada sin vida y enterrada cerca de su vivienda.


El Director quien explicó el hecho por que se señala de "mal actuar al OIJ", respondió dudas de los diputados y diputadas, aunque mucho se dedicaron a alagar su trabajo en la organización.


ree

La diputada Zoila Rosa Volio de Restauración Nacional y Secretaria de la Comisión donde compareció el Director del OIJ, declaró, "Mucha gente habla sin saber y critica sin información, yo personalmente, se del arduo trabajo que hace el OIJ, pues en un antiguo proceso me acompañaron siempre".



Espinoza dijo que familia no dio datos concisos


El Director mencionó como sucedieron lo hechos desde el momento que la mamá de la ahora fallecida interpusiera denuncia, "Pasaron ya casi 48 horas desde la desaparición, y solo se nos decía que estaba desaparecida, sin brindar mayores datos", sostuvo el director del OIJ.


Espinoza no dejó de mencionar en su intervención que la mamá de Luany especificó "Mi hija no está y le gustan las drogas", al igual que sustentó que la zona de donde habitaba y fue encontrado su cuerpo "es una zona muy complicada, ella vivía en circunstancia difíciles", recalcó Espinoza.

 
 
 
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 25 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

ree
  • Nueva Comisionada LGTBIQ fue candidata a diputada en 2018

  • El nombramiento fue firmado por el presidente Carlos Alvarado

Margarita Salas Guzman, fue nombrada estar tarde como nueva Comisionada de la presidencia para asuntos LGTBIQ, la firma en casa presidencial fue hecha por el presidente y estuvo acompañado del diputado Enrique Sánchez.


Salas quien es activista feminista y cofundadora de varias organizaciones de la diversidad también es Máster en administración y con una licenciatura de Psicología, la misma quien corrió al cargo de diputada por el partido VAMOS, esta asume el cargo tras la renuncia de Luis Salazar anterior Comisionado, quien se vio envuelto el caso UPAD.



ree

La nueva Comisionada para asuntos LGTBIQ en el país asume en un año donde CostaRica se permitió el matrimonio civil a parejas del mismo sexo, el pasado 26 de mayo, tema que polarizó a la población costarricense.





 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page