top of page
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 9 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Por://Intertextual\\


Nuestro medio de comunicación crece para darte una mejor información y que más personas nuestra labor informativa y educativa.


En esta ocasión estamos lanzando nuestro Podcast interactivo en donde estaremos abordando temas de interés social y que todos los martes estaremos liberando y donde usted puede acompañarnos.


Puedes encontrarnos en spotify donde puedes escuchar nuestros temas interesantes donde puedes interactuar junto a nosotros, recuerda también puedes seguirnos en todas nuestras plataformas digitales donde nos encontramos para brindarle la mejor información, pero una información con educación.

 
 
 


Por: Victor Manuel Perez // Intertextual\\.


La multifacética y extrovertida presentadora de televisión y artista Thelma Darkings al platicar en nuestro programa #Pretextos nos comentaba que la xenofobia de las y los costarricenses "han querido sacarse el clavo con los extranjeros".


"La gente se quiere desquitar, todo el estrés que andan encima con los demás, y eso se ve en las calles", sostuvo Darkings, al mismo tiempo nos comentó de sus nuevos proyectos, "Estoy escribiendo un libro, ahí tengo mis escritos para mis seguidores", resaltó la artista.


En la plática amena que sostuvimos con Thelma nos comentó también sobre la dificultad que enfrentan las y los artistas en el país y que se ha incrementado con la pandemia, "Yo todavía me encuentro con personas que me preguntan si me pagan por lo que hago, o con gente que dice para eso lo hago yo !Pero no lo hacen!", Resaltó la artista.


Puede ver la entrevista completa en nuestro canal de Youtube

Recuerde que puede vernos todos los sábados en nuestro programa completamente en vivo a las 4 de la tarde hora Costa Rica, en la señal de #TicaVisión o en nuestra página de facebook @IntertextualCR.



Por:Victor Manuel Perez// Intertextual

El Presidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Doctor Román Macaya Haye, anunció este lunes en la conferencia de prensa rutinaria desde el inicio de la pandemia en el país, que se preparan a 26 pacientes para utilizar anticuerpos equinos durante investigación biomédica.


"Los anticuerpos equinos están dirigidos al SARS-CoV-2, van a tratar  de inhabilitarlo, que no pueda ingresar a una célula humana y así romper, digamos, la evolución de secuelas que causa este virus”, detalló Macaya.


Se les aplicará la prueba del anticuerpo a personas que tendrán que firmar un consentimiento, para que se les aplique el anticuerpo, los hospitales seleccionados son, San Juan de Dios, México, Rafael Ángel Calderón Guardia y el Centro de Atención Especializada de Pacientes Covid-19 (CEACO), este lunes se aplicó a dos hombres y dos mujeres, con edades de 43, 66, 67 y 77.

El doctor Macaya refirió que el tratamiento busca frenar el virus lo antes posible, por eso los pacientes deberán recibir el tratamiento cuando ingresan al hospital en condición moderada, “no queremos que evolucionen sus secuelas porque más adelante puede ser muy tarde. Estos anticuerpos están diseñados para neutralizar el virus, pero si ya hizo el daño, ya eso no va a ser reversible”.



En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page