top of page

Foto:La Prensa Nicaragua


El Colectivo de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), brindó esta mañana su tercer informe de las violaciones a la libertad de prensa, donde se recuentan al menos 351 violaciones a periodistas independientes los cuales se han visto amenazados, perseguidos y hasta enjuiciados por su labor, esto de manera presencial y virtual.


Elsa Espinoza de la comisión ejecutiva de PCIN sostenía "las violaciones en su mayoría se han visto en los departamentos Managua, León y Matagalpa", mencionaba en el informe.

"Solo al momento de la realización de este informe, se llevaban acabo dos hechos en contra de periodistas, una contra Gerald Chavez periodista de Nicaragua Actual y otra contra periodistas de Radio Darío en el último la policía sustrajo una motocicleta de manera ilegal", recalcó Espinoza.


Gerald Chaves quien relató las amenazas que ha recibido su familia dirigidas a él, recalcó "No somos opositores como lo quiere hacer ver la dictadura (Ortega), solo ejercemos una labor de decir la verdad y eso es lo que le molesta a la dictadura".


Covid-19 y periodismo


La organización de periodistas mantienen un recuento de almenos 52 casos positivos de covid-19 entre sus agremiados y se contabilizan 2 fallecimientos, "este recuento es solamente de nuestros agremiados pero sabemos que existen entre las filas del mismo gobierno que se han contagiado y han fallecido", sostenían.


Las violaciones por parte los represores estatales solo han mudado no han bajado


Guillermos Osorio de la Fundación Violetas Barrios de Chamorro sostenía que las diferentes formas de tratar de silenciar a las y los periodistas solamente han cambiado, afectando esto de manera psicológica "ya no se ve la sangre en los micrófonos o las persecuciones pero ahora se plantan frente a tu medio o tu casa de una manera intimidatoria y esto afecta de manera emocional", sostuvo.


Puedes leer acá el informe presentado por PCIN





Página de Facebook llamada "Noticias de Costa Rica", ha difundido noticias falsas sobre la situación de las y los nicaragüenses varados en la frontera de Peñas Blancas.


#InterTextual te desmiente estas noticias:


La página que difunde noticias de otros medios con información herrada, sostuvo que los nicaragüenses "Están siendo alimentado con ayuda de los ticos", #Falso, pues la ayuda que estos han recibido ha sido por parte de organizaciones de nicaragüenses en Costa Rica y alguna otra de ayuda humanitaria. hasi ha sido reflejado en los reportes del #ColectivodeDerechosHumanosNicaraguaNuncaMás y medios locales.






La información de que "La Cruz Roja recibe dinero para ayudar a los migrantes", es #Falsa, pues la Organización Humanitaria se dispuso a brindar atención medica a los más de 400 ciudadanos de Nicaragua que se le sha negado el ingreso a su país luego que por la crisis económica decidieran regresar a su territorio huyendo de el desempleo y el hambre, crisis que ha desatado la pandemia de Covid-19.



#Falso, La Fuerza Pública no ha brindado apoyo ni económico ni alimenticio como institución, solo se han puesto a disposición para colaborar con la movilidad de los alimentos que las organizaciones le han ofrecido a los migrantes que ya por una semana han pasado bajo lluvia y sol, día y noche por más de una semana, en la frontera esperando se les permita el paso a su país.








Por: Victor Manuel Pérez


Desde el inicio de la crisis de la pandemia de la Covid-19 Nicaragua fué el único país en no tomar medidas y atacar a quienes lo hacían, siendo el único país de la región que no cerró sus fronteras y que ahora se niega o pone trabas a sus mismos ciudadanos que huyen de la crisis económica que ha provocado la pandemia en toda Centro América.


Ortega en su discurso del 41 aniversario del triunfo de los sandinistas contra Somoza"se esta permitiendo el ingreso pero ordenado, todo tienen que tener un orden", dijo el dictador, orden que detiene por días o semanas a los ciudadanos que intentan entrar a sus país.


Costa Rica abrió un paso humanitario para todas y todos los migrantes nicaragüenses desde Panamá huyen de la crisis que este país enfrenta, muchos que han perdido trabajo deciden volver a su país esperando sea acogidos, al llegar a la frontera se encuentran con un contingente de policías y militares que limitan la entrada a su país, como esta pasando en Peñas Blancas frontera con Costa Rica.


Este grupo de ciudadanos un mes atrás solicitaban el paso por Corta Rica y fueron los primeros en ser trasladado esto avivo las ganas de miles de querer regresar a su país, sin imaginar los tropiezos que enfrentarán al ingresar.



El mismo calvario están viviendo las y los nicaragüenses en Honduras, El Salvador y Guatemala y el gobierno de Ortega se niega a dar pronta respuesta aún con las presiones diplomáticas que se han ejercido por parte de estos países u organizaciones.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page