top of page

Por: Aryei Rayo.

La Unión de Presos y Reclusos Políticos de Nicaragua (UPPN) denunció este lunes, que una vez que los opositores salieron de la cárcel sufrieron "muertes cívicas" y denunció a la comunidad internacional que el país tomó medidas contra "poner en peligro la humanidad de las y los que no simpatizan con Daniel Ortega.


En su comunicado, UPPN declaró que los presos liberados han sido víctimas de el asedio constante y persecución de las fuerzas que acatan las órdenes de la familia Ortega Murillo, sin mencionar la latente muerte cívica que los despoja de sus derechos humanos.


Después de su excarcelación de reos políticos, los afecta no poder conseguir un empleo dignó para sustentarse a ellos y a su familia debido a que su récord crediticios son tachados de “golpistas” por el gobierno del presidente Daniel Ortega.


También agregaron los casos de seis “presos políticos” detenidos desde fines de 2019, a pesar de que fueron liberados en el mismo año bajo la controvertida Ley de Amnistía.

Entre otras cosas, los presos liberados aseguraron a las autoridades que les proporcionarían antecedentes policiales para confirmar que eran "golpistas", no renovarían sus permisos de conducir, no permitirían puestos de venta informales, ni no se permiten que los afectados puedan abrir algún bar o restaurante tampoco ser parte de una concesionaria de taxis.





Por:Victor Manuel Pérez

"A mi nunca me ha hecho la prueba por parte del Ministerio de Salud, en el trabajo tuvieron que pagarla, he llamado hasta el cansancio y mis hijas con síntomas y no han venido", sostiene un vecino de Tibas el que denuncia nunca haber tenido asistencia por parte de las autoridades de Salud.


Sosa Ramírezs un joven padre que nos comentó el calvario que ha sufrido a raíz de haber contraído el virus en su trabajo, " me di cuenta que tenía el Covid-19 y me autoaislé, pero días después mis hijas presentaron síntoma, hemos llamado incansablemente al 1322, al 911 y sin respuesta alguna", resaltó Ramirez.


Las autoridades de Salud han reconocido la lentitud en el procesos de toma de muestras y reconocimiento de los casos positivos ¿Representará esto un colapso en el sistema?


"Creo que ya la caja no está dando abasto con tantos casos", sostuvo el denunciante.


Acá puede escuchar las declaraciones completas de Sosa Ramírez.



Por: Aryai Rayo


El programa informativo que se transmite todos los días en la radio del Caribe Nicaragüense, La Costeñisma no pudo estar al aire este viernes por un corte de energía eléctrica “mal intentado”, declaró la jefa de prensa Kalúa Salazar, el corte de energía inició desde las 5:30 AM hasta 7:30 AM horario de la emisión de su noticiero.


La jefa de prensa de la radio emisora declaró a los medios “Quitaron la energía de la torre de transmisión solamente por el espacio del noticiero, porque ahora que ya hay otros programas deportivos y musicales ya hay energía”, también agrego que no era la primera vez que pasaba dichos cortés del servicio eléctrico en los horarios de transmisión de su noticiero, en sus propias palabras denunció.


“No es de hoy, es desde siempre, quitan la energía justamente en el horario del noticiero", resaltó Salazar.


Desde abril de 2018, los seguidores del régimen de Daniel Ortega, Llevan a cabo una serie de ataques, asedio, acoso y censura tanto al los trabajadores de La Costeñísima como a otros medios independientes.


Pintura en la fachada y acusaciones infundadas de parte de los simpatizantes del gobierno de turno han sido lo que ha tenido que sobrellevar el medio caribeño este caso, Salazar señala que los cortes del servicio eléctrico “es mala intención en dañarnos los equipos, en la torre de transmisión, un bajón así golpea el transmisor y eso nos puede eventualmente sacar del aire, Si se daña un transmisor, primeramente el gasto que se tendría para comprar uno o reparar ese es alto.


Y aparte que si se da a reparar el transmisor salimos fuera del aire”, el gobierno de Nicaragüense utiliza este tipo de métodos de censura para detener la críticas a su actual administración.


La directora de la Radio esta llevando un proceso judicial por supuestas injurias y calumnias que un trabajador de una alcaldía del partido de Ortega ha hecho en contra de Kalúa.


Organizaciones denuncian el acoso hacia periodistas


La Organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), ha denunciado en contantes ocaciones las arbitrariedades y asedios a medios independientes críticos al gobierno de Ortega, "no tengo evidencias como para decir que el gobierno abiertamente quiera cancelar la transmisión de radio La Costeñisima lo que sí es evidente es que la radio ha sido acosada sistemáticamente de parte de la policía que obedece obviamente las directrices del régimen de Daniel Ortega y de Rosario Murillo y que ha habido una intención desde el régimen de ahogar a los medios de comunicación a través de la represión de la vigilancia todo esto conduce obviamente a que los medios de comunicación se autocensuren y y nos sigan informando", resalto Julio López de PCIN.

Esta organización ha hecho un recuento de más 350 ataques contra periodistas agremiados que van desde persecución, amenazas, calumnias y procesos judiciales amañados, todos contra medios o periodistas independientes críticos del régimen.













En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page