top of page

Por: Victor Manuel Pérez


Las joven Greta Thunberg junto a otras mujeres ambientalistas del movimiento Fridays For Future se reunieron con Angela Dorothea Merkel canciller alemana, e hicieron que frenara la ratificación de tratado de libre comercio entre Europa y Sudamerica, al menos en Alemania esto pone un tropiezo a que el mismo se lleve acabo en su totalidad.


Las ambientalistas aseguraron que hicieron ver a Merkel que el tratado viola los derechos humanos "Estamos contentas, dijimos que no está bien que Europa lo ratifique pues esto viola los derechos en la Amazonía, ahora mismo los europeos ya somos responsables de la destrucción de la misma", dijo en una conferencia Anuna De Wever integrante del movimiento ambientalista.


Pocas horas después un portavoz de la Canciller Merkel mencionó que Alemania tienen serias dudas sobre el acuerdo y por dicho no ratificará el acuerdo comercial.


En este acuerdo aún no ratificado por todos los países de la Unión Europea ha tenido fuertes declives pues Francia también mencionó que aún no esta de acuerdo con firmar el mismo por las quemas en la Amazonía brasileña y la decisión de Alemania podría poner un fin a este mismo por la fuerza política que este país europeo representa.


El acuerdo todavía no ha sido formado y ratificado por algunos congresos poniendo un estancamiento para que el tratado sea una realidad para ambas regiones.



Por:Victor Manuel Pérez.


"No podemos hablar de Palestina sin referirse a que es un territorio ocupado", Sostuvo La Cónsul Honorario en Costa Rica.


La Cónsul Honorario de Palestina en Costa Rica Wajiha Sasa, al platicar con #InterTextual comentó que la anexión por parte de Israel sigue su camino, aún con toda la normalización con otros países Árabes de la región.


"El robo descarado del territorio palestino, se sigue viviendo, se siguen construyendo asentamientos ilegales en la Zona E1, y solamente es ir costando poco a poco la geografía de Palestina", comentó Sasa.


La diplomática narró que a miles se les sigue quitando la vida y siendo heridos por el ejército de Israel, "Franco tiradores israelíes tiran a los ojos y extremidades a jóvenes palestinos para tener una población discapacitada", mencionó.


Una traición por parte de los países firmantes


"Normalizar la opresión a un pueblo hermano, es una traición, pues hay un consenso de la Liga Árabe, eso es normalizar la ocupación y todo el daños que le han hecho al pueblo palestino", resaltó Sasa al hablar de las normalizaciones diplomáticas entre países Arabes y aliados con Israel.


Costa Rica no analizó su comunicado cuando felicitó la normalización de las relaciones diplomáticas entre Emiratos Arabes.



Un día después que se anunciara las normalizaciones diplomáticas entre Emiratos Árabes Unidos e Israel La Cancillería de Costa Rica, felicitó la decisión llamándole "una esperanza de paz en la región", a lo que Wajiha Sasa llamó como una falta de análisis "No es con esas relaciones que se detendrán la ocupación y las practicas de violaciones de derechos del pueblo palestino por parte de la fuerza aplastante de Israel", sostuvo la Cónsul Honorario de Palestina en Costa Rica.







Puedes ver la entrevista completa en nuestras plataformas y en nuestro canal de Youtube



Por:Victor Manuel Pérez


"Qué triste sería si para la vacuna de la COVID-19 se diese prioridad a los más ricos. Qué triste si fuera propiedad de una sola nación y no de todos", señaló el pontífice en su intervención.


El papa Francisco sostuvo mediante una audiencia en palacio apostólico, sobre la posibilidad de que la vacuna del coronavirus, sea propiedad de una sola nación y no llegue a todos o se dé prioridad a los más ricos.


“Un gran virus: el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades y desprotección de los más débiles”, sostuvo en le comunicado el Papa Francisco.


"La pandemia ha puesto al descubierto la difícil situación de los pobres y la grande desigualdad que reina en el mundo"


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page