top of page


Página de Facebook llamada "Noticias de Costa Rica", ha difundido noticias falsas sobre la situación de las y los nicaragüenses varados en la frontera de Peñas Blancas.


#InterTextual te desmiente estas noticias:


La página que difunde noticias de otros medios con información herrada, sostuvo que los nicaragüenses "Están siendo alimentado con ayuda de los ticos", #Falso, pues la ayuda que estos han recibido ha sido por parte de organizaciones de nicaragüenses en Costa Rica y alguna otra de ayuda humanitaria. hasi ha sido reflejado en los reportes del #ColectivodeDerechosHumanosNicaraguaNuncaMás y medios locales.






La información de que "La Cruz Roja recibe dinero para ayudar a los migrantes", es #Falsa, pues la Organización Humanitaria se dispuso a brindar atención medica a los más de 400 ciudadanos de Nicaragua que se le sha negado el ingreso a su país luego que por la crisis económica decidieran regresar a su territorio huyendo de el desempleo y el hambre, crisis que ha desatado la pandemia de Covid-19.



#Falso, La Fuerza Pública no ha brindado apoyo ni económico ni alimenticio como institución, solo se han puesto a disposición para colaborar con la movilidad de los alimentos que las organizaciones le han ofrecido a los migrantes que ya por una semana han pasado bajo lluvia y sol, día y noche por más de una semana, en la frontera esperando se les permita el paso a su país.








Por: Victor Manuel Pérez


Desde el inicio de la crisis de la pandemia de la Covid-19 Nicaragua fué el único país en no tomar medidas y atacar a quienes lo hacían, siendo el único país de la región que no cerró sus fronteras y que ahora se niega o pone trabas a sus mismos ciudadanos que huyen de la crisis económica que ha provocado la pandemia en toda Centro América.


Ortega en su discurso del 41 aniversario del triunfo de los sandinistas contra Somoza"se esta permitiendo el ingreso pero ordenado, todo tienen que tener un orden", dijo el dictador, orden que detiene por días o semanas a los ciudadanos que intentan entrar a sus país.


Costa Rica abrió un paso humanitario para todas y todos los migrantes nicaragüenses desde Panamá huyen de la crisis que este país enfrenta, muchos que han perdido trabajo deciden volver a su país esperando sea acogidos, al llegar a la frontera se encuentran con un contingente de policías y militares que limitan la entrada a su país, como esta pasando en Peñas Blancas frontera con Costa Rica.


Este grupo de ciudadanos un mes atrás solicitaban el paso por Corta Rica y fueron los primeros en ser trasladado esto avivo las ganas de miles de querer regresar a su país, sin imaginar los tropiezos que enfrentarán al ingresar.



El mismo calvario están viviendo las y los nicaragüenses en Honduras, El Salvador y Guatemala y el gobierno de Ortega se niega a dar pronta respuesta aún con las presiones diplomáticas que se han ejercido por parte de estos países u organizaciones.


  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 22 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Este 22 de julio Costa Rica superó los 12 mis casos positivos de la pandemia, reportando 550 casos nuevos de COVID-19, para un total de 12 361 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 99 años. Se trata de 5471 mujeres y 6890 hombres, de los cuales 8812 son costarricenses y 3549 son extranjeros.


La cantidad de fallecidos ya 71 casos, 3 nuevos para este miércoles, los cueles corresponden a:

  • Una mujer de 45 años, costarricense, vecina de San José, Se encontraba internada en el Hospital San Juan de Dios, siendo diagnosticada el 15 de julio. Padecía de sobrepeso, y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

  • Hombre de 84 años, costarricense, vecino de Alajuela. Se encontraba internado en el CEACO, siendo diagnosticado el 15 de julio. Además de la edad como factor de riesgo era extabaquista. 

  • Hombre de 64 años, costarricense, vecino de Heredia. Se encontraba internado en el CEACO, siendo diagnosticado el 9 de julio. Padecía de hipertensión arterial.

El país ocupa el cuarto lugar en la región en reportar casos positivos, aún con los elogios internacionales por "el buen manejo de la pandemia", Costa Rica solo es superado por Honduras y Guatemala ambos con más de 30 mil casos reportados.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page