top of page
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 9 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Por://Intertextual\\


Nuestro medio de comunicación crece para darte una mejor información y que más personas nuestra labor informativa y educativa.


En esta ocasión estamos lanzando nuestro Podcast interactivo en donde estaremos abordando temas de interés social y que todos los martes estaremos liberando y donde usted puede acompañarnos.


Puedes encontrarnos en spotify donde puedes escuchar nuestros temas interesantes donde puedes interactuar junto a nosotros, recuerda también puedes seguirnos en todas nuestras plataformas digitales donde nos encontramos para brindarle la mejor información, pero una información con educación.

 
 
 


Por: Victor Manuel Perez // Intertextual\\.


La multifacética y extrovertida presentadora de televisión y artista Thelma Darkings al platicar en nuestro programa #Pretextos nos comentaba que la xenofobia de las y los costarricenses "han querido sacarse el clavo con los extranjeros".


"La gente se quiere desquitar, todo el estrés que andan encima con los demás, y eso se ve en las calles", sostuvo Darkings, al mismo tiempo nos comentó de sus nuevos proyectos, "Estoy escribiendo un libro, ahí tengo mis escritos para mis seguidores", resaltó la artista.


En la plática amena que sostuvimos con Thelma nos comentó también sobre la dificultad que enfrentan las y los artistas en el país y que se ha incrementado con la pandemia, "Yo todavía me encuentro con personas que me preguntan si me pagan por lo que hago, o con gente que dice para eso lo hago yo !Pero no lo hacen!", Resaltó la artista.


Puede ver la entrevista completa en nuestro canal de Youtube

Recuerde que puede vernos todos los sábados en nuestro programa completamente en vivo a las 4 de la tarde hora Costa Rica, en la señal de #TicaVisión o en nuestra página de facebook @IntertextualCR.


  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 2 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Por:Victor Manuel Perez// Intertextual


Este primero de septiembre la Cancillería de la República de Costa Rica anunció la firma del memorándum entre El Salvador y Costa Rica, un paso para el proyecto llamado "Transporte Marítimo de Corta Distancia", que facilitara un ferry para el transporte de mercancía entre ambos países.


En la firma se dieron encuentro la señora Alexandra Hill, Ministra de Relaciones Exteriores, el señor Romeo Rodríguez, Ministro de Obras Públicas y Transporte, de El Salvador y por Costa Rica el Canciller Rodolfo Solano Quirós y Rodolfo Méndez Mata Ministro de Obras Públicas y Transportes.



“Es un proyecto estratégico de carácter bilateral y regional, que contribuirá enormemente con el comercio y el intercambio de mercancías en nuestra región, mejorando la competitividad y el desarrollo de nuestros pueblos, de ahí que, el Memorando de Entendimiento, es un eslabón importante en los esfuerzos conjuntos y continuos para el cumplimiento de este objetivo”, sostuvo Solano.


Por su parte el gobierno central ha mostrado su apoyo a este proyecto que pretende abrir una vía entre el puerto de Puerto La Unión, en El Salvador, y Puerto Caldera, en Costa Rica, mismo que pretende facilitar el transporte de mercancía entre ambos países y la región.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page