top of page

Por: Aryei Rayo.

La Unión de Presos y Reclusos Políticos de Nicaragua (UPPN) denunció este lunes, que una vez que los opositores salieron de la cárcel sufrieron "muertes cívicas" y denunció a la comunidad internacional que el país tomó medidas contra "poner en peligro la humanidad de las y los que no simpatizan con Daniel Ortega.


En su comunicado, UPPN declaró que los presos liberados han sido víctimas de el asedio constante y persecución de las fuerzas que acatan las órdenes de la familia Ortega Murillo, sin mencionar la latente muerte cívica que los despoja de sus derechos humanos.


Después de su excarcelación de reos políticos, los afecta no poder conseguir un empleo dignó para sustentarse a ellos y a su familia debido a que su récord crediticios son tachados de “golpistas” por el gobierno del presidente Daniel Ortega.


También agregaron los casos de seis “presos políticos” detenidos desde fines de 2019, a pesar de que fueron liberados en el mismo año bajo la controvertida Ley de Amnistía.

Entre otras cosas, los presos liberados aseguraron a las autoridades que les proporcionarían antecedentes policiales para confirmar que eran "golpistas", no renovarían sus permisos de conducir, no permitirían puestos de venta informales, ni no se permiten que los afectados puedan abrir algún bar o restaurante tampoco ser parte de una concesionaria de taxis.





Por:Victor Manuel Pérez

"A mi nunca me ha hecho la prueba por parte del Ministerio de Salud, en el trabajo tuvieron que pagarla, he llamado hasta el cansancio y mis hijas con síntomas y no han venido", sostiene un vecino de Tibas el que denuncia nunca haber tenido asistencia por parte de las autoridades de Salud.


Sosa Ramírezs un joven padre que nos comentó el calvario que ha sufrido a raíz de haber contraído el virus en su trabajo, " me di cuenta que tenía el Covid-19 y me autoaislé, pero días después mis hijas presentaron síntoma, hemos llamado incansablemente al 1322, al 911 y sin respuesta alguna", resaltó Ramirez.


Las autoridades de Salud han reconocido la lentitud en el procesos de toma de muestras y reconocimiento de los casos positivos ¿Representará esto un colapso en el sistema?


"Creo que ya la caja no está dando abasto con tantos casos", sostuvo el denunciante.


Acá puede escuchar las declaraciones completas de Sosa Ramírez.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page