top of page

Por: Redacción #Intertextual


Denunciamos al público en general y nuestros lectores el intento criminal de querer bajar nuestra página web, intentos prolongados en estos últimos días, creemos que esto deba a la información que transmitimos a nuestros lectores.


Agradecemos a nuestros seguidores por alertarnos del hecho, nos hemos comunicado con los administradores de la página para solicitar información pues ya sería la tercera vez que nos sucede.


Conocemos muy bien el modo de operar de aparatos estatales de Nicaragua para tratar de silenciar nuestras voces, pero no tenemos miedo seguiremos llevándoles información de calidad a todas y todos nuestros seguidores.


#Intertextual como medio ya más de un año que les lleva información veraz y hemos nacido para eso, para llevarles información pero con educación, denunciamos cualquier ataque a nuestra libertad de prensa y demandamos a quienes estén detrás de estos ataques pongan un alto.


No nos van a callar y seguiremos denunciando y levantando nuestra vos contra cualquier arbitrariedad.


Por: Corresponsal Nicaragua


Diferentes colectivos juveniles, personas LGBTIQ+, defensoras de derechos humanos, feministas y activistas se unieron para crear una declaratoria pública, llamada ¡Al closet nunca más!, como llamamiento ante las declaratorias de algunos grupos de oposición a Ortega.


En ella se expresa todo el rechazó a las narrativas discursivas que desde los diversos espacios de oposición política a la dictadura Ortega – Murillo se viene expresando en contra de feministas y las personas LGBTIQ+.


"Ya no es suficiente con el desprecio, el odio y la violencia que se vive en la sociedad y de la dictadura, si no te tienes que enfrentar a quienes dicen salvar al país", nos comentó Carlos Daniel Berríos, promotor de la recolección de firmas y la campaña.


En la campaña y pronunciamiento se lee un poco de:


Expresan en dicho documento su descontento con los diferentes partidos políticos “la Alianza Cívica por la Democracia y la Justicia, al partido Ciudadanos por la Libertad, a la Unidad Nacional Azul y Blanco, Coalición Nacional, partidos políticos, elites económicas y oposición convienen a la dictadura, les decimos que nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio, y que #AlClosetNuncaMás.”


Se niegan a que Nicaragua sea democratizada por las mismas persona, ya estas durante mucho tiempo los han acorralado a la vergüenza, el desprecio y el odio. Exigen coherencia política en sus discursos, con verdaderas prácticas de justicia, libertad y democracia.

En otras palabras lo que exigen es que haya igualdad y se respeten sus decisiones, que sean partidos políticos con un discurso de igualdad de condiciones y oportunidades tanto hombres, mujeres y comunidad LGBTIQ+.


"No podes pretender construir u nuevo estado si quieres pasarte donde sea la constitución, o el oportunismo por estar en los espacios donde participan, que nos permitan estar en sus alianzas o coaliciones, no implica que nos estamos callando o cediendo nuestros derechos y esta vez público, estamos artos que nuestros derechos sigan estando a la voluntad política del caudillo de turno", resaltó Berrío.


"Nos hartamos de la discriminación, nos hartamos de la burla, nos hartamos del odio, nos hartamos que nos cercenen derechos, este es el inicio de un montón de acciones, para quitarles las máscaras a todas estas organizaciones políticas, porque vamos a comenzar a ser más disruptivos y disruptivas, nunca más tendrán la comodidad de neutro silencio", expresó Yasuri Putoy, mujer Trans activista y exiliada en Costa Rica, mostrando su descontento con las políticas públicas que tomó la oposición en contra de las personas LGBTIQ+.


Las y los activistas promotores invitaron a formar la petición y desde Intertextual nos sumamos a este llamado y ACÁ les dejamos donde hacerlo, solo presiona AQUÍ

  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 4 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Doctora Natalia Sánchez


El mes de noviembre está dedicado al hombre, este año el lema es ¡Mejor salud para hombres y niños! Con el objetivo de concienciar a esta población sobre su salud tanto física como mental, especialmente en la prevención de cáncer de próstata y depresión.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suicidio está dentro de las principales causas de muerte a nivel mundial. Es un grave problema de salud pública y está vinculado con trastornos como la depresión.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo habitual pero peligroso, que puede tener consecuencias significativas. La depresión afecta la capacidad de sentir, pensar y manejar las actividades cotidianas. La persona debe tener síntomas durante al menos dos semanas para ser diagnosticado con depresión, que también es conocida como trastorno depresivo mayor o grave o depresión clínica.

Este trastorno puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, los hombres tienden a verbalizar menos sus sentimientos. Esta es una de las razones por las que los síntomas de la depresión en los hombres pueden ser diferente.

Algunos hombres con depresión ocultan sus emociones y pueden parecer irritables. Suelen tener más dificultad para dormir que las mujeres. Tienden a somatizar más por lo que sus síntomas de salud mental se reflejan en problemas físicos, por ejemplo, problemas cardíacos, hipertensión y problemas digestivos.

Es importante que se logren identificar los síntomas a tiempo para evitar una depresión mayor o como ya se mencionó el suicidio. Todos los síntomas varían de hombre a hombre, pero algunos tienen en común:

  • La irritabilidad.

  • Ansiedad.

  • Pérdida de interés en el trabajo, familia o actividades que antes disfrutaba.

  • Problemas de pareja (sobre todo en la parte sexual).

  • Fatiga.

  • Problemas en la conducta alimenticia y sueño.

  • Aislamiento significativo de amigos y familiares.

Las cusas de la depresión pueden darse por factores genéticos, por problemas económicos, duelos, divorcios, problemas laborales o enfermedades físicas. Cualquiera que sea la causa, es necesario que puedan compartir sus sentimientos y pensamientos, para que puedan sentir comprensión y apoyo.

Es importante también, que un especialista en salud mental lo valore para que pueda tratarse de la mejor forma su estado anímico. Asimismo, la depresión puede ser tratada con medicamento. Lo más efectivo sería una atención integral en la cual se lleve un proceso psicoterapéutico y medicamentos antidepresivos.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page