top of page

ree

La italiana Maria Tecla Artemisia Montessori, mejor conocida como María Montessori y quien es una referente en la enseñanza temprana y quien este 31 de agosto cumplio 150 años de su nacimiento.

ree

Era Licenciada en medicina en 1896 por la Universidad de Roma y ayudante el año siguiente en la cátedra de psiquiatría de la misma universidad.

La referente del feminismo y la educación y de la cual miles de colegios reproducen su metodología de educación que pone a las y los niños a desarrollar capacidades para escoger la forma que desea educarse, una práctica que se cree ha revolucionado la forma de educación en el mundo, es que que se inició en escuelas en Italia hoy se extiende en el mundo entero en escuelas públicas y privadas.



Nació el 31 de agosto de 1870 y falleció a sus 81 años 6 de mayo de 1952 en los países bajos donde se desempeñaba y enraizaba su metodología de enseñanza, trabajo con niñas y niños a los que en la época se les consideraba "Perturbados"


ree

La metodología Montessori se emplea en ambiente preparado ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en la pequeña sociedad del aula.


 
 
 

ree

Por: Psicóloga Natalia Sánchez// Columnista.

Muchas personas en todo el mundo tienen más de 100 días trabajando desde sus casas, algunas de ellas ya habían experimentado esta metodología de trabajo, pero para un porcentaje importante esta modalidad es totalmente nueva. Por lo que, el proceso de adaptación no ha sido fácil.

Ya a estas alturas del año hay personas que podrían ver afectada su salud mental debido al estrés, ansiedad y miedo. Algunas personas reportan cambios en sus patrones de sueño, alimentación y presentan dificultades para concentrarse. Sin duda, todo esto hace que el nivel de productividad sea menor, por lo que es necesario cuidar la salud mental trabajando desde casa. Es recomendable:

  • Tener la rutina de levantarse a la misma hora, bañarse y sentarse en el escritorio de trabajo con el mismo horario de la oficina.


  • No usar pijama todo el día. Estar en pijama le indica al cerebro aletargamiento, nos prepara para ir a dormir.


  • No debe hacer al mismo tiempo el trabajo de oficina con los quehaceres del hogar.


  • La clave es la buena comunicación: Exprese qué siente, cómo se siente, tenga personas de confianza con las cuales puede contar en cualquier momento.


  • Las pausas activas, hoy más que nunca son de suma importancia, es necesario oxigenar bien nuestro cerebro, moverse y estirarse.


  • Es sano tener reuniones puntuales, no conviene estar todo el día en reuniones virtuales, ya que esto hace que se pierda la productividad y se genere “embotamiento”.


  • El enemigo de la productividad en teletrabajo es el celular con las diferentes redes sociales. Es necesario que si está trabajando se logre dejar de lado todas las notificaciones que no tengan relación con el trabajo.


  • Se ha dicho mucho la importancia que tiene el lugar de trabajo, se debe organizar un espacio lo más cómodo posible, con buena ventilación, iluminación, control del sonido y tratar de tener una postura ergonómica.


 
 
 

ree

Por:Victor Manuel Pérez


"Qué triste sería si para la vacuna de la COVID-19 se diese prioridad a los más ricos. Qué triste si fuera propiedad de una sola nación y no de todos", señaló el pontífice en su intervención.


El papa Francisco sostuvo mediante una audiencia en palacio apostólico, sobre la posibilidad de que la vacuna del coronavirus, sea propiedad de una sola nación y no llegue a todos o se dé prioridad a los más ricos.


“Un gran virus: el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades y desprotección de los más débiles”, sostuvo en le comunicado el Papa Francisco.


"La pandemia ha puesto al descubierto la difícil situación de los pobres y la grande desigualdad que reina en el mundo"


 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page