top of page

ree

Por: Victor Manuel Pérez


El pasado 18 de diciembre en Nicaragua se dio a conocer la liberación de un centenar de presos por parte del gobierno de Daniel Ortega, entre ellos un pequeño grupo de presos políticos .


Según la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), opositora al régimen de Daniel Ortega contabilizan al menos a 4 presos políticos ellos son:

1- Juana Estela López Alemán. Rivas, Ometepe.

2- Margarito de la Cruz García. Juigalpa Chontales.

3. Justo Emilio Rodríguez López. Esquipulas, Ometepe, Rivas.

4. Alexander Rafael Martínez López. Masaya.

Medios independientes han informado de otros presos liberados por el régimen.


Para Josue Garay miembro de la UNAB, esto se debe a la presión hecha por las organizaciones opositoras y la sociedad para la liberación de los presos políticos, "La presión ciudadana junto a la de las organizaciones y la comunidad internacional es que ha logrado la liberación de muchos presos políticos a lo largo de estos tres años", comentó Garay a nuestro medio.


Las organizaciones cuentan con al menos 114 presos políticos aun tras las rejas "quedan 114,

Pero claramente, a diario, hay detenciones ilegales por parte de la dictadura, por tanto la lista es bastante fluctuante, es una burla con los familiares de presos políticos el haber excarcelado solo a cuatro, cuando liberaron a 1000 reos comunes", sostuvo Garay a Intertextual.


Desde el 18 de abril del 20218, se han reportado más de 1000 presos opositores al régimen de los cuales se mantienen según las organizaciones 114 aún en procesos o tras la rejas.



 
 
 

ree

Por: Corresponsal en Nicaragua


El café es unos de los principales productos de exportación y Nicaragua es conocida por el café que exporta pero no solo el café se exporta, también el oro  y la carne de bovino.

La madrugada de este viernes 18 de diciembre ocurrió otro derrumbe, esta vez en el departamento de Matagalpa, en la mina Las Brisas, municipio Rancho Grande, se presume que quedaron soterrados en la mina entre 8 a 16 mineros.


Autoridades no lo brindan apoyo


Los pobladores de la zona están molestos ante el actuar de las autoridades locales, según ellos les negaron el apoyo para rescatar güiriseros, la Policía solamente a impedir que se tomaran fotos del lugar.


Según Freddy Martinez un campesino que iba pasando por el lugar cuando ocurrió el derrumbe dijo: Los güiriseros (mineros artesanales) que quedaron sepultados se encontraban en el fondo de la mina cuando ocurrió el derrumbe, es decir, a unos 100 metros en el interior de un cerro.


En el lugar se encontraban los bomberos que realizaban los labores de búsqueda y rescate, también la policía que estaba resguardando el lugar, se le informó de la tragedia a María Isabel González Alcaldesa de Río Grande, pero hizo caso omiso ,y solo pidió no alarmar a la población.


ree

Accidentes recurrentes en las minas.


Con un saldo de 16 personas soterradas por el derrumbe en una mina, esto ocurrió hace menos de un mes el 4 de diciembre en la mina artesanal La esperanza II, en el departamento de San Carlos, Río San Juan Nicaragua, solo lograron rescatara 2 personas, las cuales ya estaban sin vida.


En este caso no se supo más, debido a que el Gobierno Nicaragüense suspendió los labores de búsqueda tras 17 horas, al día de hoy no es escuchó más del caso, 14 días después de la tragedia ocurre algo similar, y las autoridades solo hacen el llamado a la población de no alarmarse.


Es pasado día 10, un joven minero de 19 años falleció, tras quedar bajo una roca que se desprendió de una mina artesanal, esto ocurrió en bonanza al norte de Nicaragua.


 
 
 

ree

Por: Corresponsal Nicaragua Intertextual


Este martes 15 de diciembre la Asamblea nacional dio fin a sus funciones, y presentaron el informe anual en el que mostraron el cumplimiento de los 8 ejes del plan de trabajo 2020, para garantizar la restitución de derechos de las familias nicaragüenses.

Aunque presentaron el cumplimiento de los planes de trabajos, entre ellos no estaba el tema crucial para este 2021, las reforma a la Ley Electoral para los comicios del próximo año. El presidente de la Asamblea Gustavo Porras presentó este 9 de enero del 2020 su agenda anual del Parlamento, en los temas a tratar estaba la reforma de la ley electoral.

Fortaleceré el voto popular, el sistema de partidos políticos, la organización electoral y el sistema técnico electoral, estas fueron las palabras de porras tras presentar su agenda anual en Enero de este año.


Necesitan presionar para conseguir las reformas.

Si bien es cierto el 15 de diciembre, dieron a conocer su clausura de este 2020, también dieron a conocer que tendrán una última sesión este año el día 21 de diciembre, esperando que tomen en cuenta o discutan el tema a la reforma de la ley electoral.

La organización de estados americanos puso como fecha límite mayo 2021 al gobierno de Daniel Ortega para “garantizar elecciones libres y justas”, algunos aspectos a incluir para tener unas elecciones libres son: observación electoral , modernización del Consejo Supremo electoral(CSJ), apertura a nuevos partidos políticos , actualización de los registros electorales, etc.

Ortega esta con presión internacional expresó José Antonio Peraza “Una elección sin ningún tipo de reforma y sin ningún tipo de cambio en el sistema electoral es una elección que no va a ser reconocida por la comunidad internacional y a la postre va a dar como resultado un gobierno ilegitimo”

“Deberíamos estar concentrados, la ciudadanía y la oposición, en ejercer la máxima presión para arrancarle a la dictadura esas reformas y esas libertades, porque voluntariamente no va a ceder nada” expreso el miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Guillermo Incer.


Leyes aprobadas por la Asamblea este 2020

Según el informe de Porras algunas de la normas aprobadas este año son: 17 normas para el fortalecimiento de instituciones del estado, 11 normas de la cultura, patrimonio y educación, entre otras. En total fueron aprobaras 73 normas en 70 secciones ordinarias y extraordinarias.

Entre estas se aprobaron la ley de regulación de agentes extranjeros esta ley atenta contra las libertades individuales de los nicaragüenses y tiene la finalidad de someter a la oposición y la prensa independiente, y ley especial de ciberdelitos, esta ley fragmentó la libertad de expresión e información.

 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page