top of page
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 15 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Guatemala es el segundo país de la región con más casos positivos de la pandemia de la Covid-19, llegando a 32 mil casos luego re registrar más de mil casos en 24 horas.


Las autoridades de salud anunciaron que aún se cuentan 26098 casos activos con el virus y 1352 fallecidos por esta causa.


Guatemala en el segundo país que más ha reportado casos de la pandemia en su territorio, sólo es superado por Panamá que reporta ya 48096 casos.



 
 
 
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 14 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

ree
  • Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, llamó a organizaciones que quieran ser parte de las elecciones a de 2021 a inscribirse, lo que la oposición llamó "maquillaje"


Por:Víctor Manuel Pérez


Esta tarde el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, esta mañana publicó en la Gaseta (diario oficial), que organizaciones pueden formar parte de las elecciones de 2021, a lo que las organizaciones opositoras llamaron "maquillaje", pues alegan querer reformas profundas a para poder participar en elecciones.



La naciente Coalición Nacional que aglomera sectores opositores al gobierno de Daniel Ortega, se opone a la recien anunciada opción por parte del poder electoral nicaragüense, pues aducen se rata de una táctica de Ortega "para nuevamente hacer fraude en las elecciones".


Organizaciones y partidos políticos opositores, han lanzado comunicados en esta misma línea, quienes aseguran no participar "en el juego fraudulento de Ortega", como se lee en el comunicado de el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), similar al de organizaciones como el MRS entre otros, quienes han llamado "intento de fraude por parte de ortegüismo".



ree

ree
 
 
 

ree

El secretario de Prensa de la Presidencia de El Salvador, Ernesto Sanabria, publicó en su cuenta de Twitter información falsa sobre la pandemia de covid-19 en Costa Rica.


En un tuit posteado este martes, Sanabria asegura que “Costa Rica ha cerrado todo el país luego de alcanzar hasta más de 900 casos de COVID en un día. Solo están abiertos supermercados y farmacias”, lo cual no es real.


La información falsa, que el asesor del presidente Salvadoreño publicó, no posee fundamentos ya que el pico máximo de casos diarios reportados en Costa Rica de covid-19, hasta el momento, se presentó el 9 de julio y fué de 649 positivos.


Es decir ningún día se han registrado 900 casos nuevos, Costa Rica tampoco se encuentra en un cierre comercial total en el que solo abran supermercados y farmacias, pues el cierre es solamente en el Gran Área Metropolitana (GAM), que incluye la Capital San José, y las provincias cercanas de Heredia, Alajuela y Cartago en las zonas urbanas.


 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page