top of page

ree

Esta tarde en las inmediaciones de Casa Presidencial en Jose Costa Rica, se presentaron enfrentamientos entre manifestantes y oficiales de la Fuerza Pública, misma que fue convocada por El Movimiento Rescate Nacional ahora dirigido por el exdiputado CélimoGuido.


Al menos 7 oficiales fueron heridos y mas de 15 personas fueron detenidas han anuncialo las autoridades.


Las manifestaciones ya alcanzan los 12 días, desde que se anunciara las negociaciones del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mismas que fueron retiradas a los 5 días de protestas luego que pobladores bloquearan carreteras en diferentes partes del territorio.


Por su parte del Presidente Carlos Alvarado junto al Presidente de la Asamblea Legislativa Eduardo Cruickshank han anunciado un dialogo multisectorial con instituciones del gobierno y sociedad civil.

El dialogo dará inicio el Sábado 17 de octubre y estará mediado por El director del Programa El Estado de la Nacion Jorge Vargas y se dara en el edificoio Consejo de Rectores en en San Jose capital costarricense.

 
 
 

ree

Este domingo 11 en cadena nacional los presidentes del poder ejecutivo y lejislativos de Costa Rica llamaron a diálogo nacional, mismo que se plantea iniciar el 17 de octubre.


"Es urgente hablar y dialogar sobre los cambios fiscales, nos comprometemos llamar a un segundo diálogo para hablar de empleo", dijo el Presidente de la República Carlos Alvarado


Por su parte el presidente de la Asamblea Legislativa Eduardo Cruickshank llamó a todas las fracciones legislativas a unirse a este diálogo.



" Consideramos para llevar este diálogo sea un tercero quien lo lidere, este proceso será llevado por Jorge Vargas, director del programa el Estado de la Nación", sostuvo el presidente legislativo.


El diálogo contará con 29 miembros por parte del gobierno, estará integrado por diferentes instituciones y 25 por parte de la sociedad civil y dará inicio en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores anunciaron los jerarcas.





 
 
 

ree

Por:Intertextual


A partir del 15 de octubre se abren los cielos costarricenses para la entrada de vuelos desde cualquier país de Centroamérica Belice y Panama, así lo anunciaron las autoridades del ministerio de turismo.


Desde marzo las fronteras aéreas y terrestres se cerraron para frenar el avance de la pandemia de la Covid_19 en el país, pero este 15 se abre a los países de la región "esto para crear mas empleos", dijo el ministro de turismos Gustavo Segura.



ree

“El turismo de sol y playa es piedra angular de nuestra industria, Costa Rica tiene 1.228 kilómetros de costas y unas 600 playas y las actividades asociadas con ellas son de las preferidas por los turistas nacionales e internacionales, ampliar el horario de visitación permite al país continuar reactivando el empleo”, informó este jueves en conferencia de prensa el ministro de Turismo, Gustavo Segura.


El anuncio se hace al mismo tiempo que el país decide incrementar la apertura de playas y zonas turísticas para aportar a la economía fracturada por la pandemia.


Para el ingreso al pais CostaRica solicita:

  1. Completar el formulario digital llamado PASE DE SALUD y disponible en https://salud.go.cr

  2. Realizarse la prueba  COVID-19 PCR y obtener un resultado negativo; la muestra para la prueba debe ser tomada máximo 72 horas antes del vuelo hacia Costa Rica. 

  3. Un seguro obligatorio de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19. Dicho seguro puede ser internacional o comprado a aseguradoras costarricenses. 

En el 2019, se contabilizaron 144 330 llegadas internacionales de América Central, que en términos estadísticos para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), está compuesto por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.


 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page