top of page

ree

Esta tarde el Alcalde Municipal solicitó al Ministerio de Salud y a la Comisión Nacional de Emergencia la actualización de los datos epidemiológicos del cantón, en especial de los casos recuperados.


Hace cerca de dos semanas el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico oficial reporta a Escazú únicamente con 78 casos recuperados y el Área de Salud de Escazú da reportes con más de 377 casos.


Nuestra Institución considera que es vital para la toma de decisiones, para la apertura o cierre comercial y limitación del libre tránsito analizar datos que reflejen la realidad certera, misma que nos dicta que Escazú tiene más casos recuperados que casos activos.


La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) reconoció que existe un rezago del 40% en la estadística de recuperados.


«Al 1° de agosto se reportaba un 40% de rezago en la estadística de recuperados, concentrado principalmente, en la región Central Sur y la región Central Norte.

Por lo que se trabaja en el fortalecimiento del trabajo en estas dos regiones y sus áreas con el fin de poner al día las cifras, lo cual significará reportes importantes de recuperados en las próximas semanas, producto de dicho esfuerzo», comunicó la CCSS este pasado martes.

 Ese rezago se presenta en las zonas donde se reporta la mayor cantidad de casos.


ree

 
 
 

ree

Por:Victor Manuel Pérez


"Qué triste sería si para la vacuna de la COVID-19 se diese prioridad a los más ricos. Qué triste si fuera propiedad de una sola nación y no de todos", señaló el pontífice en su intervención.


El papa Francisco sostuvo mediante una audiencia en palacio apostólico, sobre la posibilidad de que la vacuna del coronavirus, sea propiedad de una sola nación y no llegue a todos o se dé prioridad a los más ricos.


“Un gran virus: el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades y desprotección de los más débiles”, sostuvo en le comunicado el Papa Francisco.


"La pandemia ha puesto al descubierto la difícil situación de los pobres y la grande desigualdad que reina en el mundo"


 
 
 

ree

Por:Victor Manuel Pérez.


La fiscalía general de la República abrió investigación por supuesto enriquecimiento ilícito en contra del mandatario Carlos Alvarado, así lo anunciaron este martes, después del cuestionado viaje el fin de semana a un hotel Guanacaste, viaje de ocio que realizara el presidente junto a su familia.


La investigación, a cargo de la unidad especializada del Ministerio Público y en trámite bajo la causa 20-000044-0033-PE, responde al cuestionado viaje que realizó el mandatario el pasado fin de semana a un hotel de lujo en Guanacaste junto a su familia y la del ministro de Enlace Económico con el sector privado, André Garnier.


La presidencia y él mismo Alvarado ha defendido que todos los gastos corrieron en su cuenta pero la investigación sigue en pie.


Alvarado señaló que no hay delito que investigar

ree

Por su parte el Presidente en sus redes sociales sostuvo que "no hay delito que investigar", al señalar también "Es un derecho de la fiscalía emprender las investigaciones que estimen pertinente y lo respetamos", se leen en su alegato en redes sociales.


"Dado que la fiscalía ha judicializado este tema a partir de este momento será mis abogados personales quienes manejen cualquier consulta", escribió Alvarado.









 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page