top of page

ree

  • Los tres hombres poseen orden de captura por diferentes delitos, y fueron capturados en diferentes puntos de Heredia.


Fuerza Pública capturó esta tarde a tres hombres que poseen orden de captura, en la ciudad de Heredia, así lo confirmó el jefe de la delegación policial subintendente Jimmy Araya.


Se trata de tres hombres a quienes les seguían los pasos por tener ordenes de captura, el primero de ellos es de apellido Serrano, quien permanecía en las inmediaciones del mercado central, Serrano tiene una causa pendiente por el delito de portación ilícita de arma permitida.


Minutos después, otro hombre de apellido Meza, por el ser requerido ante el tribunal penal de Heredia por el delito de hurto simple, Meza era buscado desde el pasado 23 de junio. Este permanecía por el parque de Los Ángeles al momento de su detención.


Mientras que el tercer capturado responde al apellido Muñoz y fue ubicado en Fátima, Heredia centro, según el sistema policial, Muñoz tenía la orden de captura por el delito de agresión con arma.


Los tres permanecen ahora en manos de las autoridades judiciales para el debido proceso.


 
 
 

ree

El secretario de Prensa de la Presidencia de El Salvador, Ernesto Sanabria, publicó en su cuenta de Twitter información falsa sobre la pandemia de covid-19 en Costa Rica.


En un tuit posteado este martes, Sanabria asegura que “Costa Rica ha cerrado todo el país luego de alcanzar hasta más de 900 casos de COVID en un día. Solo están abiertos supermercados y farmacias”, lo cual no es real.


La información falsa, que el asesor del presidente Salvadoreño publicó, no posee fundamentos ya que el pico máximo de casos diarios reportados en Costa Rica de covid-19, hasta el momento, se presentó el 9 de julio y fué de 649 positivos.


Es decir ningún día se han registrado 900 casos nuevos, Costa Rica tampoco se encuentra en un cierre comercial total en el que solo abran supermercados y farmacias, pues el cierre es solamente en el Gran Área Metropolitana (GAM), que incluye la Capital San José, y las provincias cercanas de Heredia, Alajuela y Cartago en las zonas urbanas.


 
 
 
  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 13 jul 2020
  • 1 Min. de lectura


  • Las autoridades médicas se muestran preocupadas por esta situación.

POR:Víctor Manuel Pérez


El Doctor Roberto Marín Director de Vigilancia de la Salud de la Caja Costarisense del Seguro Social (CCSS), mencionó hoy en una entrevista brindaba a teletica, "se nos acaban las camas de cuidados intensivos".


La preocupación del médico y de las autoridades es del incremento desmesurado de pacientes positivos de la Covid-19, que el país ha reportado en menos de un mes.


Este 13 de julio se reportó 3 muertes por esta causa, de personas que permanecía en las salas de cuidados intensivos, donde al parecer se estarían saturando si en esta semana se sigue con este crecimiento.


El país está semana se encuentra en cierre total en toda el Gran Área Metropolitana (GAM), una medida desesperada que pretende frenar el avance de la pandemia en el territorio.


El Ministro de Salud Daniel Salas ha mencionado en múltiples ocaciones que no quieren llegar al punto de decidír a quien desconectar de los respiradores, pero luego de la aseveraciones y menciones que varios otros actores en esta línea han sostenido puede revelar la desesperación que el aparato de salud nacional está pasando.


"La gente cree que esto es un juego"


Hoy en horas de la tarde un grupo de personas protestaron frente a casa presidencial alegando "la pandemia es una farsa", pregonaban los manifestantes.



El grupo de personas proceden al parecer de una grupo de redes sociales que se auto llaman "avancemos Costa Rica", misma que ha sido bloqueado por facebook, presuntamente por crear noticias falsas.


 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page