top of page

El colectivo de periodistas y Comunicadores independientes de Nicaragua (PCIN), se opone a la ley de Ciber delito que trata de implementar la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, pues deducen que es una persecución a medios y periodistas independientes.


"llamamos a los periodistas independientes a mantenerse firmes y denunciar las violaciones de derechos humanos contra la población y en defensa del derecho constitucional que tiene la población a informarse a diario, dijo Abigail Hernández del Colectivo de periodistas .

La ley de ciber delito castiga con hasta 4 años de carcel a quienes la dictadura y sus seguidores acusen de delito de odio o difamación, en las redes sociales.


Por su parte organizaciones que trabajan por la libertad de prensa han mostrado su preocupación por la posible persecución a medios independientes, por parte de regimen.


El dia de ayer se llevo acabo una manifestación en Costa Rica frente a la embajada de Nicaragua en San Jose, donde unas 100 personas de diferentes organizaciones civiles,

exigían el cece de la persecución a medios y periodistas independientes.



  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 2 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

El Ex candidato presidencial y actual lider del movimiento contra el Gobierno en los ultimos dias, Jose Miguel Corrales dice en conferencia de prensa, que no tienen aspiraciones políticas, por movilizaciones ciudadanas, que se encuentra en varias partes del pais.


"Que aspiraciones puede tener este viejo de 80 y pico de años", sostuvo el el lider político.


En desarrollo


 
 
 

El ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto y el viceministro de esta cartera, Randall Otárola, indicaron que el gobierno de la República ha mantenido conversaciones con diferentes sectores sociales de vivienda, pesca, cooperativas, agro, sindicatos, entre otros.


“Nuevamente invitamos a los diversos movimientos a que depongan su actitud de confrontación y que nos sentemos a dialogar, el gobierno solamente pide que levanten los bloqueos que están afectando a tantos costarricenses y que viene vulnerando seriamente la economía del país, causando pérdidas millonarias”, dijo el ministro de la Presidencia. 

El jefe de gabinete del gobierno invitó a los manifestantes buscar puntos de encuentro y de convergencia para enfrentar los graves problemas que tiene el país, “ya estamos viendo severos problemas que están teniendo los sectores como el agrícola, el lechero, importador, exportador y otros para poder movilizar sus productos”, dijo el ministro Prieto.


Los bloqueos se mantienen al menos en 40 partes de Costa Rica, lo han anunciado las autoridades en algunas de estas con pasos intermitentes, los manifestantes alegan estar en contra de las negociaciones del gobierno de Alvarado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el aumento de algunos impuestos.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page