top of page

ree

Este martes en nuestro Podcas semanal conversamos sobre relaciones a la distancia con nuestros invitados Olguita Acuna, Brau Abarca, Fredd Carvajal, Victor Manuel y Fran Aguero, quienes concordamos que para un amor a la distancia se debe tener una muy visión clara de la relación y por supuesto confianza mutua.


"Es parte de la confianza de pareja y si no esta preparado o preparada no lo haga", dijo Olguita.


Puede ver el programa completo en nuestro canal de Youtube o acompañaron todos los martes con los temas interactivos a partir de las 6,30 de la tarde completamente en vivo en nuestra pagina de Facebook o nuestro Canal y Youtube, [acompañemos y participe con nosotros}.



 
 
 

ree

La Dirección de Migración y Extranjería, a partir de hoy, las personas usuarias que requieran abrir un expediente para regularizar su condición migratoria, podrán hacerlo desde la web "http://www.tramiteya.go.cr" www.tramiteya.go.cr, por medio de la Plataforma Migración Digital, de la Dirección General de Migración y Extranjería.


La digitalización del expediente, el seguimiento del proceso, ingreso de documentos disponible las 24 horas los 7 días a la semana, así como evitar acercarse a las oficinas y hacer las filas, son parte de los beneficios de esta Plataforma, la cual es resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección General de Migración y Extranjería, en la búsqueda del beneficio del usuario.


El tramite se ha abierto a 14 categorías migratorias y se puede realizar dentro y fuera del país anunciaron los jerarcas de migración, "Esto con el fin de evitar hacer largas filas y gastar tiempo", resalto Dinorah Baltodano.


Para abrir el expediente la persona deberá ingresar a la web http://www.tramiteya.go.cr www.tramiteya.go.cr , y ubicar el link de la Dirección General de Migración y Extranjería. Ingresa y empieza el proceso de registro, debiendo cancelar una única vez $11 por el trámite. La plataforma le guiará en el proceso, para completar su formulario de filiación y poder subir la documentación requerida. Una vez completado el expediente, se continuará la valoración por parte de Migración, proceso que puede ser seguido por la persona usuaria desde la plataforma Migración Digital.

“El trabajo que se ha realizado desde la Dirección Técnica Operativa y Regional de la DGME ha sido arduo y satisfactorio, en coordinación con RACSA para la toma de los requerimientos técnicos y operativos, siendo la meta alcanzada que la persona usuaria tendrá una experiencia totalmente digital, con un trámite realizado sin presentarse en Migración, y la certeza de un proceso de regularización migratoria transparente y en tiempo” señala Raquel Vargas, Directora General.


Para el ingreso a la plataforma en la cual se habilitara una opción de visado en linea se tienen que hacer la cancelación de 11 dólares para la creación de un usuario y las resoluciones llegaran a el correo ingresado.


"Con la llegada de Covid la digitalización y el camino se ha acelerado ", dijo el SubDirector de Migración Daguer Hernandez.




 
 
 

ree

Después de la violenta agresión que sufrió la periodista de 100% Noticias y esposa de Miguel Mora, Verónica Chávez, que la mantuvo más de 24 horas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), han decidido hacer una denuncia contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, por intento de asesinato.

Mora dijo en una entrevista realizada por el medio internacional La Voz de América (VOA) que el atentado contra Chávez fue planeado porque “un asesinato se planifica, se prepara, se hace con alevosía y ventaja; eso fue lo que pasó ayer. Mi esposa recibió una pedrada descomunal en la cien. Le abrió una herida de varios centímetros y muy profunda, le produjo una fisura craneal y una hemorragia interna”, denunció Mora.

Hasta el momento, se conoce que la periodista logró salir de la UCI la tarde del lunes 12 de octubre; sin embargo, su estado sigue siendo delicado por el impacto de la pedrada y los daños internos que esto produjo.

Mora destacó que los únicos culpables de la emboscada que sufrieron el domingo 11 de octubre mientras participaban de una actividad cívica organizada por la Coalición Nacional en la ciudad de Masaya son: Daniel Ortega, Rosario Murillo y el director de la sancionada Policía Nacional y consuegro de los dictadores Francisco Díaz, porque atentaron contra la vida de Chávez.

Mora también mostró heridas en su antebrazo y muñeca por el impacto de otra pedrada que logró esquivar; de igual manera, otro de los agredidos fue el comunicador y jefe de prensa de la Unidad Nacional Azul y Blanco, Josué Garay, quien sufrió heridas en su cuerpo luego de que el vidrio de la camioneta roto por una piedra callera sobre él.

En el caso de Verónica el neurocirujano explicó que, si la pedrada le hubiese dado unos centímetros más abajo de la cien superior, ella habría perdido la vida.

Sancionada policía justifica violencia

Por su parte, la sancionada institución policial por medio de un comunicado minimizó los daños ocasionados contra los opositores y aseguró que el violento ataque contra Chávez no fue de gravedad.

Es más, la sancionada institución bajo las órdenes de Ortega y Murillo dijo que habían consultado con las autoridades del Hospital “Humberto Alvarado Vázquez” de la ciudad de Masaya sobre el estado de salud de la periodista y que “a las 3:20 de la tarde de ese mismo día, fue dada de alta por personal médico especializado que la atendió, refiriendo no presentar fractura, sin trastornos de signos vitales, consciente y orientada”.

Ante este comunicado la falta de justicia quedó aún más evidenciada; ya que el atentado fue frente a los uniformados mientras acosaban a los activistas. El crimen fue cometido por un miembro del partido de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el cual no fue detenido. Según el testimonio de Mora cuando se produjo el ataque los policías se mofaron de la agresión y no movieron un dedo para cuidar de los demás ciudadanos.

 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page