top of page

Autoridades de Migración comunicaron que ya se esta entregando las pruebas que se realizaron por parte del hospital Clínica Bíblica y las organizaciones de Sociedad Civil, a las y los nicaragüenses varados en la frontera de Peñas Blancas por más de dos semanas, las autoridades anunciaron que 21 de ellos resultaron positivos.


Medios de difusión del régimen de Daniel Ortega, anunciaron con ánimo que al menos 140 nicaragüenses estarían entrando al país, luego de presentar la prueba de Covid-19 negativa.



La directora de Migración y Extranjería Raquel Vargas por medio de un video anunció que “de las pruebas 168 realizadas 21 dieron positivos, a ellos se les estará dando la atención adecuada y se proveerán de medicinas y alimentación mientras se les vuelva a realizar la prueba", resalto.


"Sociedad Civil estaría a cargo de los que dieron los positivos, volviendo a realizar la prueba para que ellos puedan ingresar a su país", dijo La directora de Migración.


ree

Migración rescata el trabajo realizado por parte de las organizaciones que se pusieron a disposición para combatir la crisis que por más de dos semanas mantuvo varados a más de 500 nicaragüenses, que se les negaba la entrada a su país por no presentar una prueba de Covid-19 negativa.


"Las personas que quieran ingresar a Nicaragua deberán presentar una prueba negativa de #Covid-19, así lo indicó migración de Nicaragua al igual que los residentes que aún están en suelo nicaragüense, no pueden ingresar a el país", así lo dio a conocer Vargas.

 
 
 

ree

Desde 1950 aproximadamente, existe la devoción y tradición, que  con ocasión de los festejos en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, se le cambie el vestidito de tela que usa durante un año, a lo cual se le ha llamado: LA VESTICION DE LA IMAGEN.


Esta práctica se inicia después del robo, ya que al confeccionarle los nuevos atuendos y vestimenta preciosa, temían que el manto que la cubría, el metal podía rayar o maltratar la imagen sacrosanta y se decide hacerle lo que se le llamaban: combinaciones para protegerla, pero posteriormente se le empieza ya a confeccionar un vestido.


Es importante indicar, que el cambio de vestido se hacía en forma privada en la sacristía del templo, por los sacerdotes responsables de la basílica y aproximadamente a finales de la década de los años 70 e inicios de los 80, la ceremonia se empieza a realizar públicamente en el templo y en forma familiar con los más allegados y cercanos al Santuario, el día 1 de agosto a las 10 de la mañana.


A la imagen se le prueban una gran cantidad de vestidos, que son enviados por los fieles estos son devueltos a los fieles y se les guarda como un gran tesoro de gran devoción y fe.



ree

Imagen con fines ilustrativos

 
 
 

ree

Por:Victor Manuel Pérez


El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, describió que los efectos de la pandemia de la Covid-19 se sentirán en las próximas décadas.


"Muchos países que creían que habían pasado lo peor ahora están lidiando con nuevos brotes. Algunos que fueron menos afectados en las primeras semanas ahora están viendo un número creciente de casos y muertes", sostuvo de Director de la OMS.


Los efectos de la enfermedad ya han dejado estragos en países como Estados Unidos Mexico y Brasil en América que ya han dejado más de al menos 680 mil muertes en el mundo sumando a India Rusia y Sudáfrica.


En Costa Rica ya se contabilizan diecisiete mil ochocientos veinte (17820) casos positivos de la pandemia de los cuales ciento cincuenta (150) han fallecido hasta este primero de agosto (1 de agosto), en horas de la mañana, esto ha provocado el cierre de comercios y fronteras, pero este sábado se volverán a permitir el ingreso de turistas de Europa y Canada.



 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page