top of page

Por:-Intertextual-


Este lunes en nuestro programa #Pretextos conversamos con el defensor de Derechos Humanos Carlos Guadamuz del Colectivo del Derechos Humanos Nicaragua Nunca Mas, sobre la crisis que atraviesa Nicaragua por el regimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.


"La represión que se recrudeció en 2018 ahora se esta llevando a un plano legal con la imposición de estas leyes, dice Carlos Guadamuz.


El defensor de Derechos Humanos resaltó que la persecución de la dictadura es a opositores, medios independientes y periodistas y defensores de Derechos Humanos.


"El regimen entiende que soberanía es solamente gobernar eternamente ellos, negando los derechos constitucionales de la ciudadanía", sostuvo Guadamuz.


Puede ver el programa completo en nuestro canal de Youtube y acompañarnos Lunes, Miércoles y Viernes a las 6 de la tarde en nuestro programa con los temas de interés, donde con expertos analizamos diferentes temas de relevancia.


Este martes en nuestro Podcas semanal conversamos sobre relaciones a la distancia con nuestros invitados Olguita Acuna, Brau Abarca, Fredd Carvajal, Victor Manuel y Fran Aguero, quienes concordamos que para un amor a la distancia se debe tener una muy visión clara de la relación y por supuesto confianza mutua.


"Es parte de la confianza de pareja y si no esta preparado o preparada no lo haga", dijo Olguita.


Puede ver el programa completo en nuestro canal de Youtube o acompañaron todos los martes con los temas interactivos a partir de las 6,30 de la tarde completamente en vivo en nuestra pagina de Facebook o nuestro Canal y Youtube, [acompañemos y participe con nosotros}.




Por:Intertextual


A partir del 15 de octubre se abren los cielos costarricenses para la entrada de vuelos desde cualquier país de Centroamérica Belice y Panama, así lo anunciaron las autoridades del ministerio de turismo.


Desde marzo las fronteras aéreas y terrestres se cerraron para frenar el avance de la pandemia de la Covid_19 en el país, pero este 15 se abre a los países de la región "esto para crear mas empleos", dijo el ministro de turismos Gustavo Segura.



“El turismo de sol y playa es piedra angular de nuestra industria, Costa Rica tiene 1.228 kilómetros de costas y unas 600 playas y las actividades asociadas con ellas son de las preferidas por los turistas nacionales e internacionales, ampliar el horario de visitación permite al país continuar reactivando el empleo”, informó este jueves en conferencia de prensa el ministro de Turismo, Gustavo Segura.


El anuncio se hace al mismo tiempo que el país decide incrementar la apertura de playas y zonas turísticas para aportar a la economía fracturada por la pandemia.


Para el ingreso al pais CostaRica solicita:

  1. Completar el formulario digital llamado PASE DE SALUD y disponible en https://salud.go.cr

  2. Realizarse la prueba  COVID-19 PCR y obtener un resultado negativo; la muestra para la prueba debe ser tomada máximo 72 horas antes del vuelo hacia Costa Rica. 

  3. Un seguro obligatorio de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad COVID-19. Dicho seguro puede ser internacional o comprado a aseguradoras costarricenses. 

En el 2019, se contabilizaron 144 330 llegadas internacionales de América Central, que en términos estadísticos para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), está compuesto por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page