top of page

La Directora de Migración Raquel Vargas anuncio en un video difundido tras su visita en la frontera de Peñas Blancas que por gestión de una Fundación Arias y el hospital Clinica Biblica, se realizarán pruebas de Covid-19 a las y los nicaragüenses para que se les permita el ingreso a su país.


"Esta gestión permitirá que los migrantes puedan seguir su destino", dijo Vargas la cual agradeció el trabajo de las organizaciones de sociedad civil.


“Agradecemos al Centro de Derechos Laborales y Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, por la búsqueda de recursos por parte de cooperación internacional y el apoyo solidario del Hospital Clínica Bíblica por este esfuerzo y participación. Confiamos que pronto estas personas podrán ingresar a su país, disminuyendo el riesgo de contagio para quienes han estado en frontera”, señala Raquel Vargas, Directora de Migración.


Los especialistas de el Hospital Clínica Bíblica, se trasladarán hasta el lugar donde aplicarán las pruebas a los migrantes en la frontera norte entre Nicaragua y Costa Rica.



Los crímenes de odio que no están tipificados como tal, y al nos existir un marco regulatorio legal impide que el estado y las organizaciones puedan generar algún dato que ayude a visibilizar esta problemática, así lo reflejo el informe de "Crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género real o percibida en Costa Rica".


"Solo algunos casos que tuvieron mucha cobertura mediática, pero desgraciadamente existen muchísimos más, algunos que probablemente no lleguemos a conocer jamás ya que no existió una línea de investigación que permitiera determinar que una de las causas del crimen fuera la identidad de género u orientación sexual", refleja el informe.


El Informe presentado refleja los vacíos en temas legales que en las diferentes instituciones se presentan en este tema.


#InterTextual te presenta acá el informe el cual puede analizar.



  • 16 millones de personas se han infectado con el virus de la Covid-19 en todo el mundo de los cuales al menos 9 millones se han recuperado así lo ha reportado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por: Victor Manuel Pérez


La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su recuento refleja que en el mundo la pandemia a alcanzado un total de al menos 16 millones 500 mil personas, dejando un total de casi 700 mil fallecidos pero refleja que el número de recuperados es más de 9 millones más de 60% de el total de infectados.


La OMS en su recuento refleja que la cantidad de infectados por la Covid-19, desde de la pandemia es ya de 16.301.736 y que ha cobrado 650 mil vidas en todo el mundo un 4% del total de las y los infectados con el virus.



América en el ojo de la pandemia


En el reporte se refleja que ya América es el continente con mayor cantidad de casos reportados alcanzando ya los 8 millones, solamente Estados Unidos reporta 4 millones junto a Brasil con 2 millones, ambos siendo los países que mayor cantidad de casos han reportado, estos por encima de Europa y Asia donde se inició la enfermedad, y en cantidad de fallecidos América también supera al resto de continentes.


En América Latina Brasil, México, Perú y Chile, son los países que mayores casos de muertes por la Covid-19 superando juntos los 160 mil casos, de muertes en la región.


Intertextual te deja acá el Link de reporte de los casos reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS),donde puede estar al tanto de los casos por países o regiones. https://covid19.who.int/



En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page