top of page

Autoridades de Migración comunicaron que ya se esta entregando las pruebas que se realizaron por parte del hospital Clínica Bíblica y las organizaciones de Sociedad Civil, a las y los nicaragüenses varados en la frontera de Peñas Blancas por más de dos semanas, las autoridades anunciaron que 21 de ellos resultaron positivos.


Medios de difusión del régimen de Daniel Ortega, anunciaron con ánimo que al menos 140 nicaragüenses estarían entrando al país, luego de presentar la prueba de Covid-19 negativa.



La directora de Migración y Extranjería Raquel Vargas por medio de un video anunció que “de las pruebas 168 realizadas 21 dieron positivos, a ellos se les estará dando la atención adecuada y se proveerán de medicinas y alimentación mientras se les vuelva a realizar la prueba", resalto.


"Sociedad Civil estaría a cargo de los que dieron los positivos, volviendo a realizar la prueba para que ellos puedan ingresar a su país", dijo La directora de Migración.



Migración rescata el trabajo realizado por parte de las organizaciones que se pusieron a disposición para combatir la crisis que por más de dos semanas mantuvo varados a más de 500 nicaragüenses, que se les negaba la entrada a su país por no presentar una prueba de Covid-19 negativa.


"Las personas que quieran ingresar a Nicaragua deberán presentar una prueba negativa de #Covid-19, así lo indicó migración de Nicaragua al igual que los residentes que aún están en suelo nicaragüense, no pueden ingresar a el país", así lo dio a conocer Vargas.


  • Informe de Naciones Unidad revela que 71 millones de personas en el mundo se verán empujadas a la pobreza extrema por el golpe de la pandemia de #Covid-19

Por:Victor Manuel Pérez


El último informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reveló que los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), se podrían ver afectado en su avance al 2030, y que al menos 71 millones de personas en todo el mundo podrían ser empujadas a la pobreza extrema debido a la pandemia de COVID-19.


En su informe indica "según estimaciones 71 millones de personas adicionales vivirán en pobreza extrema a causa del covid-19", alcanzando así más del 8.8% de pobreza extrema en el mundo.




Los datos revelados alertan a países presten atención a esta situación en cada lugar, pero el informe revela que las parte más afectadas serán el sur de Asia y Africa.










El Informe puedes leerlo y descargarlo desde la página web de las Naciones Unidad, acá InterTextual te lo deja si lo deseas leer y analizar .





 
 
 

  • Aumento hará que para Octubre el país supere los 12 mil casos positivos

  • Población sigue haciendo caso omiso de las recomendaciones del Ministerio de Salud

Por:Victor Manuel Pérez


El aumento desmesurado que en estas dos semanas se ha reportado han alcanzado los más de 290 casos en 24 horas, eso representaría que para octubre de este mismo año se supere los 12 mil casos , así lo ha anunciado el ministerio y las estimaciones de este medio.


¿A qué se debe esto?


Las medidas que se ha ido flexibilizando, por la reapertura económica, han generado que pobladores salgan por recreación, inventar actividades, la Fuerza Pública que intervenido en más de 20 actividades (fiestas), que se han improvisado en calles, casas hasta actividades religiosas.


La irresponsabilidad en la población ha sido tan grande que se ha expuesto a ellos y sus familiares al contagio de #COVID-19, a tal punto que en 2 meses que se informó de los primeros casos, no se había detectado transmisión comunitaria, pero de junio para julio se han aumentado los casos positivos y las muertes por esta enfermedad.


¿Podrá Costa Rica mantener el estatus de buen manejo de la pandemia como lo hizo en los primeros meses?.


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page