top of page

Por: Victor Manuel Pérez


La vicepresidenta de Costa Rica Epsy Campbell, anunció en su cuenta de Twitter, que el país recibirá a mujeres afganas que soliciten refugio por miedo a ser asesinadas tras la toma del poder de los grupos talibanes.


"Por la vida y los derechos de las mujeres de Afganistán, unámonos para crear el Frente Humanitario para las mujeres y las niñas afganas, Ellas nos necesitan", sostenía la vicepresidenta que a su ves llamaba a Naciones Unidas a actuar ante la situación ocurrida en el país oriental.


Costa Rica se une al resto de países que ha abierto sus fronteras a activistas y políticas de Afganistan que han salido de su país por el temor que surge tras la llegada al poder de los grupos extremistas religiosos llamados Talibanes, que en los 90´s, perseguía, encarcelaba, torturaban y ejecutaban mujeres que se oponían a su régimen estricto.


Países como Chile y España ya han abierto sus fronteras al ingreso de activistas y personas afganas que busquen refugio en sus suelos, por el temor de que se repitan los hechos ocurridos en el último mandato talibán que culminó con la invasión de Estados Unidos y que hoy nuevamente toman el poder por las armas.


Aun cuando voceros del ahora mando taliban han indicado que se respetarán a las mujeres y sus leyes, persiste el miedo a que se retroceda a las lapidaciones públicas y la prohibición de que niñas vallan a la escuela.


  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 16 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

Por: Fran Agüero


16 de Mayo de 2000


¡Regreso! y caí… Qué tan difícil es renunciar a lastimarnos a nosotras mismas y no sucumbir ante la presión de ese pequeño corazón que sin pensarlo se desconecta del cerebro y toma sus propias decisiones.


Eran las 4 de la tarde y estaba yo sentada en un sofá mientras contemplaba el ventanal del hotel y aguardaba para hacer un último servicio antes de ir a cenar y descansar un poco de la pesada rutina de putear. En ese momento solo sentí que alguien me tapo los ojos es obvio que en estos menesteres la alerta y el peligro son constantes sin embargo al sentir sus frías y suaves manos sin pensarlo supe que era él. El mundo se detuvo por instantes y sentí aquel aroma a perfume de nuevo, está claro que en ese momento mi parte racional y frívola me exigía salir corriendo y poner aquel imbécil en su lugar sin embargo mi parte irracional que siempre termina por dominarme solo me mantuvo ahí inmovil, sintiendo aquellas manos sobre mi cara, inhalando aquel delicioso perfume y sintiéndome viva por una cuarta vez.


Mientras me tapaba los ojos se acercó y con su voz nasal y delicada además de aquel zumbidito me susurró al oído:


Las flores son rojas y los claveles no siempre se que soy un idiota, pero mi corazón no te miente; Las manzanas son dulces y las peras arenosas; Te extrañado con el alma y quiero decirte mil cosas.

Destapo sus manos y con una impecable camisa blanca, sus ya tradicionales converse rojas, sus escurridas caderas y menudo cuerpo delgado estaba ahí frente a mi con un ramo con 19 rosas, más tarde entendería que tuvo la delicadeza de poner una rosa por cada día que había pasado desde que nos conocimos. Se sonrió dejando entrever sus hermosos frenillos y acto seguido como es costumbre su caballerosidad me pregunto: ¿Está ocupada la princesa? Tuve la oportunidad de decirle que sí y salir huyendo sin embargo no pude menos que quedarme de pie y contemplarle, sentir la ira de los recuerdos de verlo besándose con su novia y en contraposición la ternura de aquel ser humano frágil y dulce delante de mí.


Me acerqué a él lenta y sigilosamente, dos pasos adelante y ya solo nos separaban 20 cm y le puse la cachetada más intensa que he dado en mi vida, él se quedó paralizado y acto seguido lo besé con locura, como si de sus labios brotara agua pura y yo fuese una migrante del desierto, me refresque en su boca y ahí me refugié, mi beso fue correspondido y sus brazos se enredaron en mi cintura. Ambos congelamos el tiempo y simplemente fuimos nosotros, no éramos nada ni nadie, no existía nada alrededor. Terminó ese beso y no podía escapar a la conversación que tanto me había pedido y yo tanto me había negado a darle.


Conversamos no más de 15 minutos y él elaboró toda una apología a lo mal que su relación estaba, como las peleas y la falta de comunicación habían quebrantado el vínculo que le unía a la que sorprendentemente tenía 1 año de ser su novia. Me indicó los motivos por los cuales quería terminar la relación, echó sobre mí un balde de realidad y me recordó que esto no era más que un imposible, a pesar de sus promesas yo no quiero creer en nada de lo que me dice pues estoy convencida que solo es otro chico que busca crear una novela romántica con la prostituta con la que se enganchó porque le da lo que su novia no le puede dar.


Sin embargo mi querida Alita, algo en mí guarda la esperanza, en la conversación que tuvimos no puedo dejar de repensar la frase “ambos tenemos que ser libres para poder amarnos” y bueno es que está claro que yo estoy en esta cárcel de profesión donde mi tiempo no es mío y mis deseos tampoco pero ¿Sebastian de qué está preso?. ¿Será que se refiere a su novia como una cárcel? Esto sería bien triste pues es un poco lo que yo vivo a diario vendiendo fantasías y mentiras a personas que creen que estoy comprometida con ellos y lo que hacemos mientras en la mayoría de los casos solo divago en mi mente esperando que termine su faena deprimente.


Me quedo dando vueltas en esa frase y espero que cumpla su promesa de encontrarnos de nuevo, estoy algo emocionada porque mi amigo Alonso vendrá a verme en los próximos días. Son ya más de 2 años de no vernos y quiero ver que hay de nuevo en su vida y que ha sido de él la verdad dice que viene con muchas sorpresas y que voy a quedar boquiabierta cuando nos topemos nuevamente.


A descansar, este día después de todo no fue tan malo y sabés destino, sabés universo. ¡Si tenía la oportunidad de sentirme viva una 4ta vez! No hubo sexo, no hubo un más allá de mis 19 rosas y una blusa de seda roja que quedó impregnada de su aroma y que juro por los restos de madame bovarie nunca lavaré para abrazarla por las noches y sentirme entre sus brazos mientras sueño que mi realidad no es mi realidad y construyo en el mundo de los sueños la felicidad que anto anhelo.


  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 9 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Por: Fran Agüero


14 de Mayo de 2000


¡Maldita sea mil veces la ansiedad de no poder besar sus labios! Malditos sean los recuerdos que me atormentan y que me hacen recordar, ese olor que aún puedo inhalar en cada centímetro de mi efímera y sucia piel. Han pasado 5 días desde que llegó a buscarme y me arrepiento de haberme escondido, ¿Es que si tan solo tuviera el valor de ir y pararmele de frente y gritarle lo mucho que lo amo y lo mucho que provocó en mí en aquellos fugaces encuentros. ¡Respira Alita que estás perdiendo el control! Respiro… Respiro de nuevo… y escribo. Escribo para liberarme de los malos pensamientos, para drenar las malas energías y sacar de mi este enamoramiento que me atormenta.


Cierro los ojos y recuerdo su fea cara blanca y paliducha, sus espantosos lentes de pasta roja que enmarcan esos ojos color miel, sus pelo impecablemente peinado hacia atrás y su cara alargada como cuchillo con su sonrisa blanca y perfecta decorada con sus frenillos que hacen su sonrisa tan particular y hacen que al hablar haga ese zumbidito tan tierno que cuando lo escucho me derrito de pies a cabeza. ¡Alto! Esto no está funcionando. Y es que como le explico al corazón que no se enamore de nuevo y que no guarde las esperanzas de volver a verle y sentir todo aquello que me hizo sentir viva por una vez, bueno de pronto por dos veces y si mal no recuerdo por tres.


A este punto he pasado 5 minutos en silencio con el lapicero en la mano, en mutis diría mi buen amigo Alonso el actor y profesor de teatro que me sirvió de paño de lágrimas en tantas ocasiones cuando volvía de trabajar en la madrugada a aquel cuartucho en “La Cali” y el volvía borracho y solo después de una barra libre en algún bar gay de mala muerte. ¿Qué cosas no? ambos en mundos tan diferentes pero consumidos en la soledad. ¿Será que la sociedad en general está destinada a la soledad y luchamos contra un gigante que nunca se podrá vencer? ¿Será que el cuento de las princesas y los príncipes en realidad es eso? Un cuento.


Vuelvo a mi silencio y a mi mutis y me resuena en la cabeza ese número, esa frase. ¡Me sentí viva por tres veces! ¿Tendré acaso derecho a una cuarta vez? No lo creo Alita, deja de pedirle peras al olmo y mejor dormí que mañana es un día pesado. Quiero dejar constancia en este diario que hoy me siento optimista, a pesar de estar corroída por el desencanto de desear ver a mi verdugo emocional con todas mis fuerzas y con todas las vibraciones del universo, agradezco la vida, este techo y esta deliciosa sopa maruchan de camarón que me llena de químicos y nutrientes para afrontar esta vida, hecha mierda pero vida al fin y al cabo.


 
 
 

En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page