top of page

Se triplican casos de Dengue en Costa Rica

  • Foto del escritor: InterTextual
    InterTextual
  • 15 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Por Frn Aguero


Autoridades sanitarias de Costa Rica han notificado hasta la primera semana de junio 3.729 casos de dengue. Cifra muy superior a los 1.564 casos del mismo período del 2019.


Las regiones con más casos son Huetar Caribe (1505) y Brunca (656).


Siquirres es el cantón que notifica más casos a nivel nacional (433), seguido de Pérez Zeledón (318).

A pesar de la crisis de la COVID-19, no se debe bajar la guardia en la lucha contra el dengue.


Entre los síntomas más comunes por dengue están dolor de cabeza, dolor en los músculos, los huesos y las articulaciones, náuseas, vómitos, dolor retro ocular (detrás de los ojos) y erupción cutánea.


“A pesar de que en estos momentos el país está enfrentando una crisis con el COVID-19, no debemos bajar la guardia en la lucha contra el dengue, pedimos a la población que nos ayuden en sus casas, con la eliminación de criaderos” indicó el Dr. Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud.


Se pide a la población tener responsabilidad individual y colaborar:

  • Eliminando criaderos (llantas, recipientes, baldes, bebederos de animales y plásticos negros)

  • Aplicando repelente contra los mosquitos en la piel expuesta

  • Usando camisas de manga larga y pantalones largos

  • Usando mosquiteros

Comentarios


En una línea déjanos saber qué piensas 

Gracias por su comentario

© 2020 

bottom of page